Estamos en la era de las proteÃnas: en el último año fue posible ganar casi 30% en dólares con inversiones en corporaciones cárnicas
En el último año los principales Ãndices internacionales de materias primas siguieron derrumbándose. Pero, con el surgimiento de una nueva clase media global en Asia, Ãfrica y Medio Oriente, el consumo de proteÃnas animales no para de crecer. Y si a eso le añadimos insumos (granos) y costos logÃsticos (fletes) más baratos, entonces tenemos una gran oportunidad de negocios en la industria cárnica.
Tal fenómeno se refleja en el valor bursátil de muchas empresas globales dedicadas a elaborar productos cárnicos. En la cima del ranking se ubican las compañÃas cárnicas estadounidenses Tyson Foods y Hormel Foods: en el último año las acciones de ambas empresas subieron 55% y 51% respectivamente.
Pero la avÃcola estadounidense Pilgrim’s Pride Corp, luego de duplicar su valor entre 2013 y 2015, en el último año el valor de la acción de esta compañÃa –que cotiza en el Nasdaq– descendió un 17%.
La cuestión es que Pilgrim’s Pride Corp es controlada por la corporación brasileña JBS, cuyo presidente Joesley Batista fue acusado por el Ministerio Público Federal de São Paulo de “crimen contra el sistema financieroâ€. No es casual que la acción de JBS en el mercado brasileño BM&F Bovespa hayan caÃdo más de un 8% en el último año.
La acción de la brasileña Brasil Foods (BRF), que duplicó su valor entre 2012 y 2015, descendió casi un 17% en el último año a pesar de los agresivos planes de expansión que está emprendiendo (acaba de comprar la compañÃa británica Universal Meats, la tailandesa Golden Foods Siam y negocia la adquisición de la argentina Campo Austral). El año pasado habÃa comprado a Molinos las marcas argentinas VienÃssima y GoodMark. La acción del otro gran gigante cárnico brasileño –Marfrig– subió más de un 22% en el último año
En el Toronto Stock Exchange, la acción de la compañÃa procesadora de carne aviar y porcina Maple Leaf Foods creció más de un 6% en el último año mientras el Toronto Stock Exchange el S&P/TSX Composite Index descendió un 13% en el mismo perÃodo.
Una cartera cárnica integrada en partes iguales Tyson Foods, Hormel Foods y Pilgrim’s Pride hubiese generado una rentabilidad bruta promedio ponderada de casi el 30% en dólares en el último año. Nada mal si se tiene en cuenta en el mismo lapso los Ãndices S&P 500 Index y Nasdaq Composite Index generaron una pérdida de 6% y 7% respectivamente.
Esa misma cartera pero en reales brasileños –integrada por JBS, Marfrig y BRF– habrÃa producido una pérdida de 0,8% en el último año versus una rentabilidad negativa superior al 19% del Ibovespa Brasil Sao Paulo Stock Exchange Index en el mismo perÃodo.