Los tamberos peor no pueden estar: el valor de la leche medido en moneda maÃz se derrumbó casi 58% en el último año
MÃnimo histórico.
El precio de la leche medido en moneda maÃz sigue cayendo para derrumbarse casi un 58% en el último año al finalizar el subsidio forzoso indirecto proveniente del sector agrÃcola.
El precio promedio ponderado de la leche cobrado por tamberos de Santa Fe fue en enero pasado de 2,71 $/litro versus 2,47 $/litro en diciembre del año pasado, según datos difundidos por el Ministerio de la Producción de Santa Fe.
El dato es que en el primer mes de 2016 se necesitaron en promedio 1,35 kilos de maÃz –puesto en Rosario– para comprar un litro de leche versus 3,21 kilos en enero del año pasado (-57,9%) y 2,26 en el mismo mes de 2014 (-40,2%).
La caÃda nominal del precio pagado por la leche registrada en el último año pudo ser soportada por la mayor parte de los tamberos –algunos quedaron en el camino– gracias al planchadÃsimo precio interno del maÃz generado por el cóctel integrado por retenciones + retraso cambiario.
Pero el “subsidio maiceroâ€, que se extendió desde julio de 2014 a septiembre a 2015, comenzó a desinflarse en octubre y noviembre del año pasado para desaparecer definitivamente a partir de diciembre con la eliminación de las retenciones al maÃz y el sinceramiento cambiario instrumentado por el gobierno macrista (ver gráfico).
En el presente mes de febrero, en caso de mantenerse el promedio de 2,71 $/litro liquidado en enero, la relación leche/maÃz serÃa de apenas 1,20 kilos.
Las exportaciones argentinas de lácteos –una de las principales variables que permitirÃan mejorar el valor real de la leche– vienen golpeadÃsimas por los bajos precios internacionales combinados con un tipo de cambio real desfavorable.