Qué grosso es tener buen lobby: ampliaron de 30 a 180 dÃas el plazo de liquidación de divisas para el sector minero
La mayor parte de los granos siguen con 30 dÃas.
El gobierno nacional dispuso esta semana la ampliación del plazo de liquidación de divisas provenientes de exportaciones de minerales con el propósito de promover inversiones en dicho sector.
En mayo de 2012 la gestión kirchnerista dispuso que las ventas externas de minerales debÃan ingresar las divisas al sistema financiero argentino en un plazo de hasta 30 dÃas contado a la partir de la fecha de salida del embarque. Pero ahora el gobierno macrista extendió ese plazo a 180 dÃas para los minerales –y sus concentrados– de hierro, cobre, zinc, molibdeno, plata y oro.
En el ámbito agroindustrial también extendió el plazo de 30 a 90 dÃas para los embarques de maÃz (amarillo, pisingallo y colorado, entre otros), alpiste, cultivares de trigo y centeno y arroz tanto partido como semiblanqueado o blanqueado pulido o glaseado.
También extendió a 180 dÃas el plazo máximo de liquidación de divisas para las exportaciones de hÃbridos de maÃz, cultivares de arroz, sorgo y mijo.
En el rubro oleaginoso amplió a 90 dÃas el plazo máximo para las ventas externas de manà sin cáscara y semillas de lino, colza y girasol, mientras que fijó en 180 dÃas el perÃodo de liquidación para colocaciones de cultivares de soja, manà con cáscara e hÃbridos de girasol.
Sin embargo, según lo dispuesto por la resolución 30/16 de la SecretarÃa de Comercio dirigida por Miguel Braun, el gobierno mantuvo el plazo de 30 dÃas para las exportaciones de poroto, harina y aceite de soja, pellets de girasol, trigo, centeno, cebada, avena y arroz con cáscara (¡y para las margarinas elaboradas con aceite de soja!). Las ventas externas de petróleo crudo también siguen con un plazo de hasta 30 dÃas.
Foto. Ministro de Producción de la Nación Francisco Cabrera (izquierad) junto al secretario de Comercio Miguel Braun.