Buena noticia: operadores especulativos comenzaron a tomar posiciones compradas en soja ante la perspectiva de una recuperación de precios
En maÃz liquidaron posiciones vendidas.
Los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago comenzaron a construir posiciones compradas (“alcistasâ€) en contratos de soja al tiempo que siguieron liquidando posiciones vendidas en maÃz.
El martes pasado –último dato informado hoy por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de soja del CME Group se ubicó en 67.426 contratos: se trata de la cifra más elevada desde el 11 de agosto de 2015. En maÃz siguen vendidos en -77.105 contratos (ver gráfico).
Los valores internacionales del petróleo, si bien siguen estando muy lejos de los niveles vigentes un año atrás, están despegando de a poco para alejarse se los precios mÃnimos observados en el primer bimestre de 2016. Y eso –por efecto contagio– contribuye a impulsar los valores del aceite de soja.
Otro de los factores que están empujando las cotizaciones del aceite de soja es la importante suba registrada por el aceite de palma ante la perspectiva de que condiciones climáticas desfavorables –producto del fenómeno “El Niñoâ€â€“ podrÃan generar un recorte importante de la producción de aceite de palma en Indonesia y Malasia.
El próximo jueves 31 de marzo el USDA publicará el informe de proyecciones de siembra 2016. Algunos analistas estadounidenses esperan que el mismo contenga un recorte importante del área de soja al tiempo que la superficie de maÃz subirÃa un poco con respecto a 2015.
En la mayor parte de las regiones productivas argentinas los márgenes proyectados del maÃz temprano y del doble cultivo cebada-trigo/maÃz de segunda son superiores a los de soja primera o cebada-trigo/soja de segunda. Este factor alcista para la oleaginosa, de todas maneras, es de mediano plazo porque el mercado recién está empezando a digerir una súper cosecha de soja sudamericana.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).