Al final los operadores especulativos tenían razón: se derrumbó el precio del maíz ante la perspectiva de una súper siembra en EE.UU.
Un informe del USDA golpeó el valor del cereal.
Tres semanas atrás ValorSoja advirtió que los operadores especulativos se estaban anticipando a un escenario catástrofe para el maíz. Hoy sabemos que no se equivocaron.
Los precios de los contratos futuros de maíz del mercado de Chicago (CME Group) se derrumbaron hoy luego de que un informe del USDA indicara que se espera una siembra récord de cereal en EE.UU. (37,8 M/ha, un 6.4% más que en 2015 y la más elevada desde 2013).
Para colmo el lunes de esta semana autoridades del equipo económico del gobierno central chino confirmaron que planean desregular el mercado interno de maíz por medio de la reducción de subsidios. Esta política estaría orientada a consumir los enormes stocks internos del cereal (lo que implica que las importaciones chinas de granos forrajeros podrían evaporarse por un tiempo).
En cuanto a la soja –los administradores de hedg funds agrícolas venían mostrándose más optimistas en los últimos tiempos– el USDA proyectó una siembra 2016 en EE.UU. de 33,2 M/ha (prácticamente equivalente a las 33,4 M/ha sembradas en 2015).
Si bien hoy las cotizaciones de la harina de soja resultaron golpeadas por efecto contagio del derrumbe maíz, los precios del aceite de soja subieron de la mano de la recuperación que viene registrando en el aceite de palma en los últimos días. Así es como el valor del contrato más cercano del poroto de soja CME cerró prácticamente sin cambios en la jornada de hoy jueves.
El contrato de Maíz Mayo 2016 CME terminó hoy con un valor de 138,3 u$s/tonelada (-6,1 u$s/tonelada que el cierre de ayer), mientras que el contrato Soja Mayo 2016 CME finalizó hoy en 334,6 u$S/tonelada (+0,6 u$s/tonelada).