La mayor parte de las ventas de soja se están realizando con la “cláusula Bolsatech†ante la inacción oficial en el conflicto con Monsanto
La apuesta serÃa volcar todos los esfuerzos a elaborar un anteproyecto de
Tres semanas atrás el ministro de Agricultura Ricardo Buryaile aseguró que el Estado, a través del Inase, intervendrÃa para recuperar el monopolio de la fiscalización de semillas invadido de facto por la filial local de Monsanto. Pero eso no ocurrió.
En ese contexto la mayor parte de las ventas de soja 2015/16 se están realizando en el marco de la “cláusula Bolsatech†por medio de la cual, en caso de detectar presencia del evento Intacta RR2 PRO de Monsanto, se emite –además de informar a la compañÃa– un certificado que se envÃa a todos los actores involucrados en la operación (productor, corredor y/o acopio).
En caso de considerar inadecuado el reclamo del pago de regalÃas por parte de Monsanto, el productor puede solicitar un análisis más exhaustivo (PCR) y eventualmente también exigir la intervención de algunas de las seis cámaras arbitrales que operan en el paÃs.
La alternativa al sistema Bolsatech es la “cláusula Monsanto†por medio de la cual la compañÃa realiza un cobro compulsivo de la regalÃa al momento de la liquidación de venta de la mercaderÃa remitida por el productor de soja.
Aparentemente la estrategia oficial al respecto es no intervenir en la presente campaña sojera y promover cuanto antes un anteproyecto de una nueva Ley de Semillas que, según anticipó Buryaile, contemple “una limitación del uso propio†de variedades autógamas. La iniciativa serÃa enviada en algún momento de 2016 al Congreso.
Las autoridades de la filial argentina de Monsanto anunciaron la semana pasada que reducirán a un valor de 9,60 u$s/tonelada el canon aplicado a la soja de propia multiplicación que contenga el gen RR2 PRO (“Intactaâ€). Se trata de una suerte de “retención privada†del orden del 4% considerando los precios FAS actuales de la soja con entrega en las terminales de la zona de influencia de Rosario.
El canon vigente antes del anuncio era de 13,0 u$s/tonelada para la entrega de soja Intacta declarada y de 15,0 u$s/tonelada para las partidas no declaradas en las que se detecte el gen RR2 PRO.