Se acabó el cepo cambiario pero es como si siguiera vigente: en lo que va del año apenas ingresaron 30 cosechadoras importadas al mercado argentino
Versus 69 y 239 unidades en el primer trimestre de 2015 y 2014.
En el primer trimestre de este año se declararon importaciones de apenas 30 cosechadoras por un valor total de 5,09 millones de dólares (a un promedio de u$s 169.800 por equipo) versus 69 unidades por 15,3 millones de dólares en el mismo perÃodo de 2015. En enero-marzo de 2014 se habÃan declarado ingresos de 239 cosechadoras por 41,4 millones de dólares.
La filial local de CHN declaró ingresos de los modelos New Holland CS6090 4×4 por 143.187 dólares, CR9080 por 207.611 dólares y CR6080 por 137.464 dólares, mientras que Claas ingresó un modelo Avero 240 por 85.392 dólares y diferentes versiones de la cosechadora Tucano 570 por 137.271 y 143.959 dólares.
También se declararon ingresos de cosechadoras Massey Ferguson 6690 por 100.173 dólares, Massey Ferguson 9895 por 157.777 y 199.481 dólares y Challenger 680B por 159.804 y 187.838 dólares (ver planilla).
A partir de abril de 2015 el ingreso de cosechadoras importadas al mercado argentino prácticamente se interrumpió por la creciente dificultad de las compañÃas de maquinaria agrÃcola por conseguir licencias de importación (DJAI).
Y en agosto del año pasado las autoridades kirchneristas que por entonces ocupaban el Banco Central (BCRA) incluso intentaron excluir a la maquinaria agrÃcola autopropulsada de los bienes financiables con créditos subsidiados de “inversión productivaâ€. Pero –luego del reclamo realizado por representantes de las compañÃas del sector– la medida fue desactivada.
Este año, si bien la mayor parte del cepo cambiario kirchnerista fue desactivado, las importaciones siguen muy flojas porque aún es difÃcil evaluar la dinámica de la demanda.
Los créditos subsidiados disponibles (“lÃnea de financiamiento para la producción y la inclusión financieraâ€) cuentan con una tasa nominal del 22% anual (el costo financiero total puede subir de 24% a 28% según la entidad y carpeta del tomador del préstamo) por plazos de hasta 48 meses.