Alerta NEA: se vienen varios dÃas con lluvias y tormentas intensas
Muchas localidades de la zona ya vienen complicadas por excesos hÃdricos.
Hoy viernes se prevé que el sistema frontal siga desplazándose progresivamente hacia el norte del paÃs para provocar lluvias y tormentas, algunas de las cuales podrÃan ser intensas en Entre RÃos, norte de Santa Fe, sur de Chaco y Corrientes.
En la región de Cuyo se esperan lluvias y tormentas aisladas, mientras que sobre el sur de la zona pampeana habrÃa eventuales lluvias y lloviznas aisladas con descenso de las temperaturas.
Mañana sábado las precipitaciones se concentrarÃan en el NEA. PodrÃan registrarse tormentas intensas con abundante caÃda de agua y ráfagas sobre Corrientes, sur de Misiones y este de Formosa y Chaco.
Sobre el NOA y la región pampeana se espera tiempo inestable con lluvias y lloviznas dispersas en un macro de mejoramientos temporarios. SE r prevén vientos persistentes del sector sudeste con posibilidad de un evento de sudestada sobre la costa bonaerense. Sobre Cuyo y el norte patagónico se espera tiempo nublado con posibles lluvias y tormentas dispersas.
El domingo continuarÃan las lluvias y tormentas sobre el NEA. Nuevamente se prevén algunos eventos severos en Corrientes, Chaco y Formosa acompañados por descenso de las temperaturas.
En el resto de la región pampeana se prevé nubosidad variable con descenso de las temperaturas y persistente viento del sudeste con posible evento de sudestada sobre la zona costera.
En el NOA se espera cielo nuboso con tiempo inestable y algunas lluvias aisladas acompañadas por descenso de las temperaturas, mientras que en Cuyo y el norte patagónico se prevé tiempo nuboso con posibles lluvias y tormentas dispersas.
El lunes sobre la mayor parte del NEA y la región pampeana se esperan vientos del sudeste con nubosidad abundante y posibles lluvias y lloviznas en un macro de leve descenso de las temperaturas.
Durante el martes y miércoles mejorarÃan lentamente las condiciones del tiempo con nubosidad en disminución sobre la mayor parte del centro y norte argentino.
Fuente: Instituto de Clima y Agua INTA Castelar
Balance HÃdrico Nacional (SMN)