Caminos cruzados: los operadores especulativos siguen tan optimistas con la soja como pesimistas en maÃz
Último dato informado por la Commodity Futures Trading Commission.
Esta semana los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago liquidaron parte de las posiciones compradas en contratos de soja para tomar ganancias. Pero aún siguen apostando por una recuperación de los valores de la oleaginosa.
El martes pasado –último dato informado por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de soja del CME Group se ubicó en 87.840 contratos versus 93.245 contratos el martes de la semana anterior.
En maÃz, si bien en los últimos dÃas las cotizaciones se recuperaron parcialmente luego del palazo bajista recibido la semana pasada, los administradores de hedge funds volvieron a construir posiciones vendidas (“bajistasâ€) en el cereal. Las posiciones netas en maÃz el martes pasado eran de -97.854 contratos versus -29.476 contratos el mismo dÃa de la semana anterior (ver gráfico).
El pasado jueves el USDA publicó un informe súper bajista en el cual pronosticó que este año la siembra de maÃz en EE.UU. serÃa de 37,8 M/ha, un 6.4% más que en 2015 y la más elevada desde 2013. Sin embargo, algunos creen que esas expectativas no serán cumplidas.
“Las previsiones del USDA seguramente se reducirán en 400.000 a 800.000 hectáreas y aún existe incertidumbre en cuanto a cómo el factor climático impactará en los rindesâ€, señaló el último informe semanal de mercados de la US Grains Council. “De todas maneras, harÃa falta una caÃda abrupta de los rindes del maÃz –por ahora improbable– para reducir los stocks de maÃz respecto del ciclo anteriorâ€, añadió.
En lo inmediato el principal factor alcista presente en el mercado de granos gruesos son las lluvias torrenciales ocurridas en muchas regiones productivas argentinas que, además de inutilizar buena parte de la red caminera rural, podrÃan eventualmente perjudicar la calidad de la soja que se está cosechando en estos dÃas.
Esta semana –debido a las complicaciones generadas por los excesos hÃdricos– ingresaron unos 13.000 camiones a las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario versus más de 30.000 vehÃculos la semana anterior, según datos de Williams Entregas (ver gráfico).
El jueves pasado los técnicos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicaron que ya se cosecharon 5,26 millones de toneladas de maÃz argentino (21% del total previsto), mientras que en soja se recolectaron 10,0 millones de toneladas (16%).
El contrato de MaÃz Mayo 2016 CME terminó ayer con un valor de 142,6 u$s/tonelada (+3,2 u$s/tonelada que el cierre del viernes de la semana pasada), mientras que el contrato Soja Mayo 2016 CME finalizó ayer en 336,8 (-0,5 u$s/tonelada que el viernes de la semana anterior).
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).