El mercado de trigo seguirá intervenido por el gobierno: recién en diciembre se ampliará el plazo de embarque a seis meses
Hasta entonces seguirá siendo de apenas tres meses.
Las autoridades del Ministerio de Agroindustria ampliaron de 90 a 180 dÃas el plazo máximo de embarque para Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de trigo correspondiente al ciclo 2016/17 (que se sembrará en los meses de mayo y junio próximos).
La nueva normativa –publicada hoy lunes en el BoletÃn Oficial– también comprende a los embarques de cebada, centeno y avena de la próxima campaña 2016/17. Además se indica que el plazo de validez de las DJVE-180 en cereales “comenzará a regir a partir del 1 de diciembre del año 2016â€.
Es decir: los exportadores sólo podrán acceder a las DJVE-180 en cereales en el perÃodo de cosecha de los mismos. Esta posibilidad estará vigente cuando el Ministerio de Agroindustria publique los valores FOB oficiales del trigo correspondiente al ciclo 2016/17 (algo que no tiene fecha prevista).
Hasta entonces seguirán rigiendo las DJVE-90 para trigo, lo que implica que la dinámica del mercado de forwards del cereal para el ciclo 2015/16 continuará restringida a un perÃodo de apenas tres meses.
Al 30 de marzo pasado la exportación, según datos oficiales, habÃa declarado compras de 3,95 millones de toneladas de trigo 2015/16 sobre un saldo exportable total estimado en 6,50 millones.
Hoy lunes el precio del contrato Trigo Julio 2016 Buenos Aires del Matba terminó en 160,0 u$s/tonelada, sin cambios con respecto al viernes anterior, mientras que la posición Trigo Septiembre 2016 finalizó en 164,0 u$s/tonelada (también sin cambios).
El resto de los commodities agrÃcolas cuentan desde comienzos de 2016 con un plazo de embarque máximo de 180 dÃas.
Actualizado a las 20.35 horas