Paritarias rurales: en los últimos dieciséis meses el ajuste por inflación para los productores de yerba fue del 21,6%
Para la yerba canchada fue del 23,5%.
El Ministerio de Agroindustria acaba de fijar un precio de 4803 $/tonelada para la hoja verde de yerba mate y 18.031 $/tonelada para la yerba mate canchada.
Se trata, en el caso de la hoja verde entregada por el productor, de un ajuste del 12.4% y 21.6% respecto de los valores fijados en octubre de 2015 y diciembre de 2014 respectivamente, mientras que en el caso de la yerba canchada elaborada por molinos el mismo es de 14.2% y 23.5%.
La Ley 25.564/02, que determinó la creación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), establece que las autoridades del Ministerio de Agroindustria son las encargadas de laudar en caso de no haber acuerdo de precios mÃnimos en dicho Instituto. En los últimos años los representantes de los distintos eslabones de la cadena yerbatera no lograron consensuar tales valores. Y eso derivó –nuevamente– en la intervención oficial (publicada hoy en el BoletÃn Oficial).
Los dos productos que hasta el año pasado integraban el programa oficial “Precios Cuidados†evolucionaron de manera dispar desde octubre del año pasado –cuando se realizó el último ajuste por inflación– a la fecha.
El paquete de un kilo de yerba mate La Tranquera Selección, que en octubre del año pasado tenÃa un precio “cuidado†de 42,2 $/kg, actualmente se vende en cadenas de supermercados de la ciudad de Buenos Aires en un rango de 55,0 a 58,8 $/kg (+30 a 39%). Pero el paquete de medio kilo de Nobleza Gaucha Suave sigue con el mismo valor de 23,1 $/kg que en octubre de 2015.
“Hay un problema grave de financiación para poder levantar la cosecha (de yerba mate). Y algunas empresas han estirado los plazos de pago a productores por hasta 240 dÃas; es una situación muy delicadaâ€, indicó Jerónimo Lagier, representante de la producción en el Inym, en declaraciones realizadas esta semana a la Radio República de Posadas (Misiones).
El dirigente yerbatero dijo que, para que los molinos tengan una rentabilidad razonable, el precio de la yerba canchada deberÃa ser de al menos 40.000 $/tonelada y que “falta cohesión en el sector para recuperar precio sin que eso impacte en la góndolaâ€.
Lagier aseguró que dos empresas elaboradoras de yerba mate están “embarrando la cancha†al ofrecer productos con precios inferiores a los costos de producción (si bien no las nombró, lo hizo en referencia a Molinos con Nobleza Gaucha y a Las MarÃas con TaragüÃ).
“Hay marcas que están teniendo precios tan bajos que uno no se explica cómo llegan a esos valoresâ€, apuntó Lagier, para luego añadir que “hay falta de hoja (de yerba) en los paquetes, aunque no generalizo†(en referencia a un volumen desmedido de palo).
Lagier además aseguró que el precio en góndola promedio de un paquete de yerba mate a nivel nacional es actualmente s de 61,0 $/kg y que la mayor parte de ese valor corresponde al margen del sector comercial.
Una vez cosechada, la yerba mate se traslada al secadero para someterla a los procesos de zapecado (golpe de calor), secado y canchado (triturado). Posteriormente se estaciona en bolsas de unos 50 kilos por perÃodos que van de los 30 dÃas a dos años. Los pasos finales del proceso consisten en el zarandeo, molienda y mezcla orientadas a obtener diferentes productos finales.