Kirchnerismo residual: el vicepresidente del Banco Central dijo que “no convienen retenciones cero a la sojaâ€
Se trata del economista Lucas Llach.
“Si las lamentables inundaciones contribuyen a que suba la soja en el mundo, entonces no conviene retenciones cero a la sojaâ€. Asà lo indicó hoy el economista y vicepresidente del Banco Central (BCRA) Lucas Llach en su cuenta personal de Twitter.
Muchos empresarios y profesionales del agro –un tanto intrigados por el comentario– pidieron que profundizara el concepto. El economista aseguró que como “al aumentar la oferta mundial de soja, bajarÃa su precioâ€, entonces “al paÃs productor le conviene alguna retención†(sic).
Con ironÃa brutal, Santiago del Solar, integrante de la comisión directiva da Aacrea, le solicitó a Llach si podrÃa “proponer esa idea brillante a EEUU, Paraguay, Uruguay, Brasil y Boliviaâ€.
“Ya la propuse hace añosâ€, respondió Llach. “Pero hay gente que piensa con las alpargatasâ€, añadió con gran humildad.
Cristian Mira, editor de Campo de La Nación, recordó que “los derechos de exportación son pésimos impuestos; van directo al ingreso del productor†(en referencia a que el recorte de precios lo asume el empresario agrÃcola). “Y pegan más fuertemente en los más chicos y en los más alejados (de los puertos)â€, acotó el productor Juan Haumüller.
“¿Hacen lo mismo otros paÃses productores de soja?â€, quiso saber el politólogo Sergio Berenstein. “No, los mayores productores de soja, EE.UU. y Brasil, competidores de Argentina, no tienen retencionesâ€, explicó Mira.
Algunos salieron en defensa de Llach. “Hay algo lógico en lo que plantea Lucas: la soja subió más que las pérdidas que se calculan (en la Argentina)â€, comentó el director del Rofex y de la Bolsa de Comercio de Rosario Andrés Ponte.
“Una OPEP sojera. Aunque habrÃa que ver la respuesta luego de los chinos, que no van a estar nada contentosâ€, contextualizó el economista Juan Manuel Garzón, quien se desempeña como coordinador del área agroindustrial del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral).
Pero otros no fueron tan condescendientes con el economista. “Tengo un deja vú de cómo nos trataba CFK (Cristina Fernández de Kirchner) y el kirchnerismo. La vicepresidencia del Banco Central le quedó enorme a Lucas Llachâ€, apuntó la empresaria agropecuaria PÃa Asao.
“Tenés que pensar que le estás poniendo 30% de retención al (productor) que está sufriendo el exceso de aguaâ€, recordó el corredor de granos Ricardo Marra.