AFA recibió 56 facturas de Monsanto por casi medio millón de pesos: serán impugnadas por las cooperativa
Corresponden al cobro pretendido del canon Intacta.
Agricultores Federados Argentinos –la principal cooperativa agropecuaria de primer grado de la Argentina– recibió 56 facturas de la filial local de Monsanto por el cobro pretendido del canon del evento RR2 PRO (“Intactaâ€) que totalizan una suma de casi medio millón de pesos.
“Mañana enviaremos una Carta Documento impugnando esas facturas, ya que AFA no utiliza la tecnologÃa –ni siembra ni cosecha– y, por otra parte, Monsanto se basa en un método de análisis que, al momento de ser realizados los mismos, no contaban, y a la fecha tampoco cuenta, con autorización del Ministerio de Agroindustria ni con la homologación del INTIâ€, explicó hoy lunes el gerente de Asuntos Legales de la cooperativa Agricultores Federados Argentinos (AFA).
El 14 de abril pasado el Ministerio de Agroindustria –por medio de la resolución 140/16– determinó “que todo sistema, procedimiento o método de control, muestreo y/o análisis que se utilice en el comercio de granos para pesar, medir, mejorar, conservar y analizar los mismos, deberá contar para su implementación, con la previa autorización del Ministerio de Agroindustriaâ€.
Esa medida dio de baja el sistema de control de semillas en destino implementado de facto por Monsanto para cobrar regalÃas en destino en función de las toneladas comercializadas (implementando asà una suerte de “retención privadaâ€).
Pero las compañÃas exportadoras y cámaras arbitrales siguen realizando análisis de semillas para detección del evento RR2 PRO porque deben cumplir con compromisos contractuales asumidos con la filial local de la corporación estadounidense.
Ante la detección del evento, la conducta de cada operador es diferente: mientras que algunos siguen realizando el cobro compulsivo del canon (descontándolo de la liquidación), otros sólo informan del hecho a la compañÃa para evitar eventuales consecuencias legales.