El decano de la Fauba descubrió la inflación: “Los gremios tienen que poner toda su energÃa en resolver el salario porque sino la Universidad se va a destruirâ€
Declaraciones de Rodolfo Golluscio.
“Creo que hay que estar alerta. Los gremios tienen que poner toda su energÃa en resolver (la actualización por inflación de) el salario porque sino la Universidad se va a destruirâ€.
Asà lo indicó Rodolfo Golluscio, decano de la Facultad de AgronomÃa de UBA, en una entrevista publicada en el sitio oficial de noticia de la Fauba.
“Estaban ofreciendo un 30% de aumento a los docentes. Eso, en principio, a duras penas cubre la inflación que hubo desde el año pasado hasta ahora. Pero, además del 30%, darÃan la mitad más o menos rápido y la otra mitad en diciembre o en enero del año que viene. Esto no serÃa viable porque con el ritmo de inflación que se está viviendo. Ese dinero claramente no va a alcanzarâ€, aseguró Golluscio.
En el último año, según el IPC San Luis –único Ãndice sobreviviente del proceso de demolición institicional instrumentado por el kirchnerismo–, la inflación fue del 37.3% (marzo de 2016 versus marzo de 2015).
La propuesta de ajuste por inflación ofrecida por las autoridades del Ministerio de Educación comprende un incremento del 15% en mayo, 5% en octubre y 11% en diciembre (34,0% acumulativo).
En 2014 la paritaria negociada fue del 16.5% en junio, 10.0% en agosto y 2.0% en septiembre (30.7% acumulativo) con una inflación del 43.4% (IPC San Luis marzo/marzo). Semejante quita no pudo ser compensada ni lejanamente en la paritaria del 2015 que logró un aumento acumulativo del 29.1% con una inflación pasada en el perÃodo de referencia del 26.5%.
“Me preocupa que nosotros ya vivimos cosas asà en la época de la hiperinflación. Hicimos paros feroces. El salario no alcanzaba para nada. Era el momento que habÃa que irse o pelearla. La peleamosâ€, aseguró Golluscio, quien el año pasado manifestó públicamente su apoyo a la candidatura del candidato kirchnerista Daniel Scioli.
“A los maestros de escuela primaria les dieron el 40% porque amenazaron con no empezar las clases, ¿y a nosotros nos van a dar el 15% (en el primer tramo)? Es como decir: “la universidad no me importaâ€. Hay muchos docentes y no docentes universitarios que están enojados y que piensan que estas medidas son deliberadas, con el objetivo de que la sociedad quiera arancelar a la Universidad pública, porque no hay dinero para pagar los salariosâ€, añadió.