La primera misión internacional de Blairo Maggi será en China: Brasil quiere seguir incrementando las ventas de carne en la nación asiática
En lo que va del año registran números impresionantes.
La primera misión internacional del nuevo ministro de Agricultura, GanaderÃa y Abastecimiento de Brasil, Blairo Maggi, será viajar a China para promover un incremento de las exportaciones de carne a la nación asiática.
Maggi –quien llegará a PekÃn el próximo 1 de junio según indicó un comunicado oficial– solicitará al organismo sanitario chino (AQSIQ por sus siglas en inglés) ampliar el número de frigorÃficos habilitados para exportar cortes bovinos, porcinos y aviares a esa nación (en el listado de empresas aspirantes a ingresar al mercado chino se incluyen más de 100 frigorÃficos).
El 3 de junio Maggi se trasladará a las ciudad de Xian para asistir a un nuevo encuentro del G-20, en el cual está previsto tratar medidas para promover la seguridad alimentaria, el desarrollo rural y el crecimiento agrÃcola sustentable.
En el primer trimestre de 2016, a pesar del enfriamiento de la demanda internacional de proteÃnas animales, las exportaciones brasileñas de productos cárnicos bovinos lograron alcanzar los 1800 millones de dólares, una cifra similar al registrada en el mismo perÃodo de 2015, según datos oficiales reproducidos en un informe de la Associação Brasileira das Indústrias Exportadoras de Carnes (Abiec). El principal cliente –por lejos– es China.
En lo que respecta a las ventas externas brasileñas de productos porcinos, en los cuatro primeros meses de este año sumaron 385 millones de dólares, una cifra 20% superior a la de enero-abril de 2015, según datos oficiales difundidos por la Associação Brasileira de ProteÃna Animal (ABPA). Las colocaciones a China en el primer cuatrimestre suman 20.000 toneladas sobre un total exportado de 226.900 toneladas en el perÃodo.
Además, las ventas de cortes aviares brasileños al mercado chino están registrado números extraordinarios con colocaciones en el primer cuatrimestre de este año de 149.400 toneladas (+68% que en el mismo perÃodo de 2015) equivalente a un valor de 256 millones de dólares (+43%).