Ya está listo el anteproyecto de ley de semillas elaborado por Agroindustria: “Garantizaremos que se pueda cobrar la tecnologÃaâ€
Declaraciones del ministro Ricardo Buryaile.
“Vamos a poner en consideración los próximos dÃas una ley de semillas (en referencia a un anteproyecto) donde garanticemos a la industria (semillera) que pueda cobrar la tecnologÃa y al productor que pague lo que corresponda pagar y, si no, vamos a sancionarloâ€.
Asà lo indicó el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, durante una entrevista transmitida anoche en Canal Rural. “La salida de la situación de semillas es una ley que ya tenemos listaâ€, explicó.
“Para nosotros la propiedad intelectual se agota en la compra de la semilla: a partir de ahà discutamos qué es uso propio gratuito y oneroso. No vamos a permitir, de ninguna manera, que se escapen los que quieren andar con bolsa blanca y los que no quieren que funcione el Inaseâ€, aseguró el funcionario.
“El Inase, que es el corazón central de este proyecto, lo estamos financiando; hemos aumentado los aranceles –que estaban desactualizados– y queremos que sea el organismo de fiscalización de la semilla en la Argentina, como debió haber sido siempreâ€, comentó Buryaile.
El ministro dijo que eso “lo ha entendido el productor y lo han entendido muchos, pero hay empresas que no lo entendieron (en referencia a Monsanto)â€.
“Nosotros aceptamos que haya contratos privados; no estamos en contra de eso en la medida que eso no incida en la voluntad de los que no quieran suscribir el contrato privado; quien no quiere firmar un contrato, no tiene porque ser forzado a aceptarlo y, si lo hacen, es porque existe una posición dominanteâ€, añadió.
“¿Por qué le hicieron esto a este gobierno que lleva apenas seis meses y no se lo hicieron al anterior? Porque este es un gobierno que abre las puertas para hablar. Los otros no le abrÃan la puerta o vaya a saber quéâ€, argumentó el funcionario.
“¿Qué es lo que nosotros no queremos que ellos sà quieren? Quieren manejar el comercio de granos de la República Argentina. Mis visión es que eso lo debe manejar el Estado argentino y no una empresa privadaâ€, alertó.
“No puede ninguna empresa estar por encima de los intereses del paÃs y las reglas de juego las pone el paÃs; quizás con otras personas pudieron hablar otra cuestiónâ€, indicó Buryaile en referencia al gobierno anterior para luego añadir que “Monsanto me ha amenazado con denuncias penalesâ€.