Fondos refuerzan la apuesta alcista ante la primera proyección oficial de una probable restricción hÃdrica en EE.UU.
La publicó la agencia gubernamental Climate Prediction Center.
Los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago –tal como se anticipó– vienen hace semanas construyendo posiciones compradas (“alcistasâ€) en soja ante la perspectiva de que la irrupción de “La Niña†genere una restricción hÃdrica en las principales zonas agrÃcolas de EE.UU.
El dato clave es que la hipótesis de los administradores de hedge funds acaba de ser avalada nada menos que por la agencia gubernamental Climate Prediction Center, la cual acaba de indicar que en el presente mes de junio prevé precipitaciones menores a las normales en el Medio Oeste estadounidense (ver mapa).
La respuesta de los operadores especulativos ante tal informe fue un reforzamiento de las posiciones compradas en contratos de soja del CME (y también de maÃz).
“La operatoria está focalizada en la posibilidad de una tendencia de restricción hÃdrica en los cultivos del Medio Oeste. El Servicio Meteorológico Nacional ha comenzado a brindar un atisbo de esa tendencia, mientras que los servicios climatológicos privados la amplifican con sus propias proyeccionesâ€, señaló Scott Shellady, columnista de mercados granarios y corredor de TJM Holdings (Chicago), en un artÃculo publicado hoy por el sitio Agriculture.com.
Hoy miércoles el contrato Soja CME Julio 2016 subió 7,8 u$s/tonelada para terminar en 404,0 u$s/tonelada, mientras que la posición maÃz CME Julio 2016 registró un alza de 3,5 u$s/tonelada para cerrar en 162,8 u$s/tonelada.
El martes 24 de mayo –último dato informado por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de soja del CME Group se ubicó en 240.828 contratos. Se trata de la cifra más alta desde fines de agosto de 2012 (perÃodo en el cual una ola de calor histórica arrasó con buena parte de los rindes previstos de la cosecha gruesa estadounidense).