Retraso cambiario: las exportaciones argentinas de sembradoras cayeron casi 15% en lo que va del año
Medida en divisas respecto del mismo perÃodo de 2015.
En los primeros cinco meses de este año se declararon exportaciones argentinas de 57 sembradoras por 3,98 millones de dólares versus 78 equipos por 4,65 millones dólares en el mismo perÃodo de 2015.
La mayor parte de las ventas registradas en lo que va de 2016 corresponde a SúperWalter con el 41% del total declarado en el perÃodo (1,64 Gherardi (6.9%),millones de dólares), seguida por Apache (16%), Doble TT (7.0%), Agrometal (7.0%) y Altina (5.6%), y entre otras.
Los principales destinos de exportación en enero-mayo de este año fueron Rusia con el 40% de las ventas totales declaradas (1,59 millones de dólares), seguido por Bolivia (18%), Uruguay (14%), Sudáfrica (11%) y Perú (9.7%), entre otros mercados.
El mes pasado la firma Búfalo S.A. declaró ventas de la sembradora SúperWalter W1770 serie IV de 51 lÃneas por un valor individual de 94.692 dólares, mientras que Malasia registró colocaciones de modelos de 12, 14 y 16 surcos a 52,5 centÃmetros por 42.000, 46.000 y 57.200 dólares respectivamente.
Por su parte, Apache declaró el mes pasado exportaciones del modelo 27.000 de 16 lÃneas a 40 centÃmetros por 60.956 dólares, al tiempo que la firma Nova Siembra colocó la sembradora autopropulsada neumática monofila Suri a un valor de 4886 dólares (ver listado completo aquÃ).
En todo el año 2015 se habÃan declarado exportaciones argentinas de 172 sembradoras por 11,2 millones de dólares. Se trató del valor más bajo desde 2002 (cuando se registraron colocaciones de apenas 60 equipos por 965.097 dólares).
En los últimos meses las exportaciones argentinas en general y de maquinaria agrÃcola en particular vienen perdiendo competitividad a causa de una progresiva caÃda del tipo de cambio real multilateral.