Los operadores especulativos suben las apuestas alcistas: ya están tan comprados en maÃz como en soja
Últimos datos informados por la Commodity Futures Trading Commission.
Los administradores de fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago vienen hace semanas construyendo posiciones compradas (“alcistasâ€) en soja ante la perspectiva de que la irrupción de “La Niña†genere una restricción hÃdrica en las principales zonas agrÃcolas de EE.UU. La novedad es que ahora están también súper comprados en maÃz.
El martes pasado –último dato informado hoy por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de soja del CME Group se ubicó en 248.675 contratos. Se trata de la cifra más alta desde agosto de 2012 (perÃodo en el cual una ola de calor histórica arrasó con buena parte de los rindes previstos de la cosecha gruesa estadounidense).
En cuanto al maÃz, los administradores de hedge funds esta semana incrementaron con agresividad posiciones compradas en el cereal: el martes pasado tenÃan posiciones netas especulativas por 247.097 contratos versus 176.945 contratos el mismo dÃa de la semana anterior (ver gráfico).
El principal disparador alcista reside en el hecho de que la agencia gubernamental Climate Prediction Center acaba de proyectar que en el presente mes de junio prevé precipitaciones menores a las normales en el Medio Oeste estadounidense (principal zona agrÃcolas de esa nación).
Además del factor climático, otra variable alcista para el mercado de maÃz es la suba bestial que están registrando los precios internos del maÃz en Brasil (que ya está generando –tal como se prevÃa– recortes en la producción de carne aviar y porcina).
El precio promedio de maÃz disponible en la zona paulista de Campinas es actualmente de 251 u$s/tonelada, según datos del Centro de Estudos Avançados em Economia Aplicada (Esalq/USP). Con el progresivo ingreso de la cosecha de maÃz de segunda –que recién arranca en el estado de Mato Grosso– los valores deberÃan comenzar a enfriarse en las próximas semanas.
Hoy viernes el contrato de Soja CME Julio 2016 cerró en 415,9 u$s/tonelada versus 399,2 u$s/tonelada el mismo dÃa de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Julio 2016 terminó en 164,6 u$s/tonelada contra 162,4 u$s/tonelada una semana atrás.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).