Paradoja argentina: el mejor momento para vender soja disponible es también el peor
Por el tipo de cambio en descenso
Paradoja. El mejor momento para vender soja disponible es quizás el peor momento. Los precios internacionales de la oleaginosa vuelan. Pero el tipo de cambio local es cada vez menor.
Hoy el tipo de cambio comprador Banco Nación fue de 13,7 $/u$s. Un mes atrás era de 14,0 $/u$s. Dos meses atrás era de 14,2 $/u$s. Y tres meses atrás se ubicaba en 15,2 $/u$s.
Es decir: el premio para los fabricantes de divisas vienen en descenso porque las autoridades económicas del gobierno nacional no lograron neutralizar, en términos cambiarios, el enorme flujo de divisas que está registrado la economÃa argentina (en buena medida por la venta de commodities agrÃcolas a precios internacionales crecientes).
Para las empresas agrÃcolas esa situación representa una pérdida de recursos significativa. Si el tipo de cambio nominal actual fuese el mismo que el vigente tres meses atrás, el precio de referencia de la soja disponible Rosario serÃa del orden de 4650 $/tonelada en lugar de 4250 $/tonelada. La diferencia es enorme: 400 $/tonelada equivalentes a una pérdida de 1200 $/ha para un rinde promedio de 30 qq/ha.
Pero la caÃda del tipo de cambio nominal es sólo una parte de la pelÃcula: sucede que, por efecto de la inflación, el tipo de cambio real viene bajando en picada en las últimas semanas.
Esta semana Consultora Ledesma estimó que el Tipo de Cambio Real Multilateral de la Argentina se encuentra en niveles similares a los presentes a comienzos de 2015. No es extraño observar que, en una economÃa con una matriz exportadora, el perÃodo de alto crecimiento registrado entre 2002 y 2008 correspondió a un TCRM elevado (ver gráfico).