Siguen flojas las exportaciones de sembradoras argentinas: tres empresas concentran casi el 70% de las operaciones
Se trata de SúperWalter, Apache y Gherardi.
En el primer semestre de este año se declararon exportaciones argentinas de 68 sembradoras por 4,55 millones de dólares versus 87 equipos por 5,46 millones dólares en el mismo perÃodo de 2015.
La mayor parte de las ventas registradas en lo que va de 2016 corresponde a SúperWalter con el 41% del total declarado en el perÃodo (1,64 M/u$s), seguida por Apache (18%), Gherardi (9.8%), Doble TT (8.4%), Altina (6.7%), Agrometal (6.2%) y Abati (4.4%), y entre otras.
Los principales destinos de exportación en enero-junio de este año fueron Rusia con el 37% de las ventas totales declaradas (1,69 M/u$s), seguido por Bolivia (18%), Uruguay (16%), Sudáfrica (11%) y Perú (8.5%), entre otros mercados.
En las últimas declaraciones de ventas externas se encuentran los modelos Apache 27.000 de 14 lÃneas a 52,5 centÃmetros por 75.850 dólares y de 24 lÃneas a 40,0 centÃmetros por 99.470 dólares, además de la sembradora neumática para hortalizas El Pato SNH8 por 18.280 dólares.
La firma Búfalo S.A. declaró ventas de las sembradoras SúperWalter W1770 serie IV de 51 lÃneas por 94.692 dólares y W 650 de 16 lÃneas por 44.765 dólares, mientras que Malasia registró colocaciones de modelos de 12, 14 y 16 surcos a 52,5 centÃmetros por 42.000, 46.000 y 57.200 dólares respectivamente.
Por su parte, Agrometal declaró ventas del modelo APX con 21 lÃneas a 45 centÃmetros por 141.131 dólares, al tiempo que Tedeschi registró uno de 14 lÃneas a 35 centÃmetros por 35.834 dólares y de 12 lÃneas a 52 centÃmetros por 31.156 dólares  (ver listado completo aquÃ).
En los últimos meses las exportaciones argentinas en general y de maquinaria agrÃcola en particular vienen perdiendo competitividad a causa de una progresiva caÃda del tipo de cambio real multilateral.