Se desinfla la hipótesis climática de los fondos especulativos: la liquidación de posiciones en maÃz comenzó a trasladarse a la soja
Nuevas proyecciones indican que la fase seca se presentarÃa recién hacia fines de este año.
La mayor parte de los inversores especulativos que operan el CME Group (Chicago) siguieron esta semana liquidando posiciones compradas de maÃz para comenzar a arrastrar también a la soja.
El martes pasado –último dato informado hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz del CME Group se ubicó en 212.681 contratos versus 290.317 contratos el mismo dÃa de la semana anterior. Y en soja fue de 204.390 contratos versus 232.428 (ver gráfico).
La mala noticia es que, más allá de la liquidación de posiciones que vienen haciendo en las últimas semanas, los hedge funds aún siguen bastante comprados en maÃz y soja (lo que implica que podrÃan forzar bajas adicionales de ambos granos a medida que sigan desarmando posiciones).
La construcción de posiciones compradas (“alcistasâ€) en maÃz y soja se fundamentó en la hipótesis de una restricción hÃdrica importante en buena parte del Midwest estadounidense. Pero las proyecciones más recientes del International Research Institute for Climate and Society (Columbia University) ahora estiman que ese fenómeno recién podrÃa presentarse hacia fines del presente año (cuando la cosecha gruesa estadounidense haya sido completamente levantada).
Si bien los administradores de fondos especulativos están –por factores estacionales– concentrados en la situación presente en EE.UU., lo cierto es que en Sudamérica aparecieron variables claramente alcistas para el maÃz.
Esta semana la agencia oficial Conab indicó que la cosecha brasileña de maÃz de segunda –que se está llevando a cabo en estos dÃas– serÃa de 43,0 millones de toneladas, una cifra 13.8% inferior a la prevista en mayo de este año. Además, la cosecha argentina de maÃz viene atrasadÃsima: la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó esta semana que recién se recolectaron 13,5 millones de toneladas de maÃz sobre un proyectado total de 28,0 millones.
Hoy viernes el contrato de Soja CME Agosto 2016 cerró en 398,0 u$s/tonelada versus 427,8 u$s/tonelada el mismo dÃa de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Septiembre 2016 terminó en 139,8 u$s/tonelada contra 141,7 u$s/tonelada una semana atrás.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).