Acatamiento total del paro transportista en el sur bonaerense: en la zona de influencia de Rosario el cumplimiento es parcial
La medida tampoco tuvo mucho impacto en el norte de Buenos Aires.
El paro por tiempo indeterminado que iniciaron hoy transportistas de granos registró un alto acatamiento en el sur bonaerense, pero en las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario el cumplimiento fue parcial.
Hoy por la mañana no se registraron ingresos de camiones a las terminales de Quequén, mientras que en BahÃa Blanca apenas entraron seis camiones, según datos difundidos por Williams Entregas.
En la zona de influencia de Rosario se registraron ingresos de 1864 camiones (de los cuales 914 eran de maÃz y 789 de soja) versus entradas de 2011 vehÃculos el lunes de la semana pasada. En las fábricas y terminales de la zona norte de Buenos Aires se informaron ingresos de 257 camiones versus 251 el lunes anterior.
Se están desarrollando piquetes de transportistas en los accesos de las terminales de Dreyfus (LDC Commodities) Gral. Lagos y Toepfer Arroyo Seco. En Toepfer San MartÃn, VicentÃn San Lorenzo y Nidera Gral. San MartÃn se suspendió el recibo de mercaderÃa por razones de seguridad. El resto de las terminales de la zona de influencia de Rosario operan por el momento sin inconvenientes.
En abril de este año comenzó a regir un nuevo esquema tarifario indicativo a nivel nacional con un ajuste por inflación anual del 32,3% para fletes con distancias superiores a 300 kilómetros. Dirigentes de Fetra y Catac solicitan ahora un ajuste adicional de la tarifa referencial del 31% (lo que implicarÃa una actualización acumulada del 73% en un perÃodo de dieciséis meses). La propuesta fue rechazada por representantes de los “dadores de carga†(producción, acopios y exportación).
Además de un ajuste tarifario adicional, los representantes de Fetra y Catac solicitan el traslado de cobro de tasas municipales y derecho de playas a los dadores de carga, un plan de renovación de flotas “acorde a las necesidades del sectorâ€, incremento de la seguridad en las zonas portuarias “con presencia de fuerzas nacionales†y subsidios en el costo de los peajes, entre otros requerimientos.