Alerta maÃz: en el segundo dÃa del paro transportista muy pocos camiones pudieron ingresar a las terminales portuarias
La medida de fuerza es por tiempo indeterminado.
El segundo dÃa del paro por tiempo indeterminado realizado por transportistas de granos registró un alto acatamiento gracias a la extensión de piquetes que impiden el ingreso de camiones en muchas terminales portuarias y agroindustrias de la zona pampeana.
Hoy por la mañana no se registraron ingresos de camiones a las terminales de BahÃa Blanca, mientras que en las de Quequén apenas entraron 56 camiones, según datos difundidos por Williams Entregas.
En la zona de influencia de Rosario se registraron ingresos de 366 camiones (de los cuales 222 eran de soja y 89 de maÃz) versus entradas de 3522 vehÃculos el martes de la semana pasada. En las fábricas y terminales de la zona norte de Buenos Aires se informaron ingresos de 122 camiones versus 316 el martes anterior.
El principal inconveniente, en caso de que la medida se extienda por varios dÃas más, reside en la necesidad de que el maÃz pueda llegar a las terminales portuarias en los plazos previstos para poder cumplir los compromisos de embarque programados.
Del 14 de julio al 8 de agosto están programados embarques de commodities agrÃcolas de 5,57 millones de toneladas en terminales portuarias argentinas, de los cuales 2,16 millones corresponden a maÃz, según datos publicados por al Bolsa de Comercio de Rosario.
En abril de este año comenzó a regir un nuevo esquema tarifario indicativo a nivel nacional con un ajuste por inflación anual del 32,3% para fletes con distancias superiores a 300 kilómetros. Dirigentes de Fetra y Catac solicitan ahora un ajuste adicional de la tarifa referencial del 31% (lo que implicarÃa una actualización acumulada del 73% en un perÃodo de dieciséis meses). La propuesta fue rechazada por representantes de los “dadores de carga†(producción, acopios y exportación).
Además de un ajuste tarifario adicional, los representantes de Fetra y Catac solicitan el traslado de cobro de tasas municipales y derecho de playas a los dadores de carga, un plan de renovación de flotas “acorde a las necesidades del sectorâ€, incremento de la seguridad en las zonas portuarias “con presencia de fuerzas nacionales†y subsidios en el costo de los peajes, entre otros requerimientos.
Foto. Fuente Agroentregas