Sigue la liquidación masiva de posiciones especulativas en soja y maÃz: se esfumó el pronóstico de seca en el Medio Oeste
Se prevé una restricción hÃdrica en la zona triguera.
La mayor parte de los inversores especulativos que operan el CME Group (Chicago) siguieron esta semana liquidando posiciones compradas de maÃz y soja para promover bajas adicionales en los valores de ambos commodities.
El martes pasado –último dato informado hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz del CME Group se ubicó en 103.650 contratos versus 126.375 contratos el mismo dÃa de la semana anterior. Y en soja fue de 168.713 contratos versus 188.809 (ver gráfico).
La construcción bestial de posiciones compradas (“alcistasâ€) en maÃz y soja registrada en junio pasado se fundamentó en la hipótesis de una restricción hÃdrica importante en buena parte del Midwest estadounidense.
Pero las proyecciones más recientes del International Research Institute for Climate and Society (Columbia University), actualizadas esta semana, indican que en el segundo semestre de este año ya ni siquiera se prevén precipitaciones inferiores a las normales en el Medio Oeste de EE.UU. (principal zona productora de granos gruesos en esa nación).
El pronóstico del International Research Institute for Climate and Society ahora estima que podrÃa haber una restricción hÃdrica importante durante el último trimestre de 2016 en el sudeste de EE.UU. (donde se concentra la producción de trigo estadounidense). No es casual que las cotizaciones del trigo CME hayan subido hoy viernes cuando el resto de los commodities se destruÃan.
Hoy Monsanto informó que la Comisión Europea habilitó el ingreso a su territorio de embarques de soja provenientes de cultivares Roundup Ready 2 Xtend (tolerancia a glifosato y dicamba), un hecho que, en caso de no haberse resuelto, podrÃa haber complicado las exportaciones estadounidenses de la oleaginosa (pero ese facto alcista no fue suficiente para revertir la presión bajista de los hedge funds).
En términos estructurales, la revalorización del dólar estadounidense –producto de la caÃda del valor de la libra británica posterior al Brexit– promovió bajas en los principales Ãndices de commodities internacionales (dado que se trata de activos globales denominados en dólares).
Hoy viernes el contrato de Soja CME Agosto 2016 cerró en 369,8 u$s/tonelada versus 394,0 u$s/tonelada el mismo dÃa de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Septiembre 2016 terminó en 131,8 u$s/tonelada contra 138,6 u$s/tonelada una semana atrás.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).