Operadores especulativos siguen apostando contra el maÃz ante la proyección de una avalancha de cereal estadounidense
Últimos datos informados por la Commodity Futures Trading Commission.
Los operadores especulativos, que en junio pasado llevaron las cotizaciones del maÃz del CME Group (Chicago) al estrellato, son los mismos que en los últimos dÃas profundizan la ininterrumpida racha bajista del cereal.
El martes pasado –último dato informado hoy por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz del CME Group se ubicó en 21.288 contratos versus 60.402 contratos el mismo dÃa de la semana anterior. Y en soja fue de 138.941 contratos versus 156.375 (ver gráfico).
“El mercado de maÃz esta semana estuvo claramente influenciado por los pesimistas (bears) con bajas adicionales de precios en los contratos futuros (del CME)â€, indicó el último informe de mercado del US Grains Council.
“Algunos sectores agrÃcolas de Michigan y Ohio siguen con restricciones hÃdricas, pero en un nivel que no impactará en la productividad esperada a nivel nacional. El USDA mantuvo esta semana calificado al cultivo de maÃz en un 76% en condición buena a excelente, mientras que fuentes privadas proyectan un rinde promedio nacional de maÃz en EE.UU. en un rango de 10.733 a 10.985 kg/haâ€, añadió.
Pero en soja los administradores de hedge funds –al menos por el momento– se mantienen más optimistas porque, más allá de lo que suceda con la oferta, la demanda internacional en general y asiática en particular sigue siendo gigantesca.
“A partir de una mayor demanda prevista por la industria de balanceados, producto de una recuperación de la producción porcina y la firmeza que viene mostrando el sector aviar, la proyección de importación china de poroto de soja para 2016/17 es de 86 millones de toneladas versus un estimado de 83 millones para el presente perÃodo comercial 2015/16â€, indica el último informe de mercado oleaginoso chino elaborado por el Foreign Agricultural Service del USDA.
“Las ventas de reservas estatales de granos y subproductos oleaginosos que viene realizando en los últimos tiempos el gobierno central chino captarán parte de esa demanda adicional. Pero como se prevé una menor importación de burlanda de maÃz (DDGS) producto de una investigación china por presunto dumping, eso podrÃa incrementar la demanda de harina de soja importadaâ€, agrega el documento.
Hoy viernes el contrato de Soja CME Septiembre 2016 cerró en 368,8 u$s/tonelada versus 374,7 u$s/tonelada el mismo dÃa de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Septiembre 2016 terminó en 127,6 u$s/tonelada contra 131,6 u$s/tonelada una semana atrás.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).