Chau Mercosur: Uruguay negocia acuerdos comerciales con Chile y Australia para “abrir puertas hacia el PacÃficoâ€
Declaraciones del presidente oriental Tabaré Vázquez
“No cambia sustancialmente la relación desde el punto de vista comercial bilateral, pero sà puede abrir puertas para Uruguay hacia el PacÃfico y Chile hacia el Atlánticoâ€.
Asà lo indicó hoy el presidente uruguayo Tabaré Vázquez con respecto al Tratado de Libre Comercio que está negociando la nación oriental con Chile. La negociación –aseguró– “avanza muy bien y se firmará en septiembre u octubre (próximo)â€.
“Estamos dispuestos a abrir a Uruguay al mundo y buscaremos todos los acuerdos que sean posibles dentro del programa de gobiernoâ€, aseveró el presidente oriental.
Chile tiene en vigencia quince Tratados de Libre Comercio (TLC), entre los cuales se incluyen los firmados con las naciones de China, Corea del Sur, Malasia, Tailandia y Vietnam (todas grandes demandantes de alimentos).
Consultado sobre la situación del Mercado Común del Sur (Mercosur), Vázquez sostuvo que “es preocupanteâ€, pero advirtió que “no está paralizado†y que “se avanza con el intercambio eventual de diferentes actividades con la Unión Europea†(en referencia a la posibilidad de un cuasi inviable TLC entre el Mercosur y la UE).
“Uruguay está en un terreno de respeto de la normativa del bloque, que este paÃs comparte con Argentina, Brasil, Paraguay y Venezuela, como corresponde y además está abierto al diálogo con los todos paÃsesâ€, aclaró Vázquez. “Uruguay es un paÃs libre, soberano, que actúa con seriedad y no está sometido a ningún tipo de presionesâ€, afirmó.
“Venezuela está en el Mercosur (como miembro pleno) y mientras no se decrete la posibilidad de una cláusula democrática estará integrándoloâ€, recalcó el presidente uruguayo con relación a la violación de derechos humanos vigente en la nación bolivariana.
Las declaraciones fueron realizadas por Vázquez luego de reunirse hoy en Montevideo con el gobernador general de Australia Peter Cosgrove en el marco de negociaciones tendientes a establecer un acuerdo de complementariedad económica entre ambas naciones.
“Australia puede ser puerta de entrada de productos uruguayos en Asia, a la vez que nuestro paÃs puede ser puerta de entrada de productos australianos al Cono Sur de Américaâ€, indicó Vázquez. “En ese trabajo de complementariedad comercial nos podemos favorecer los dos paÃsesâ€, agregó.
Foto. El presidente uruguayo Tabaré Vázquez recibiendo hoy en Montevideo al gobernador general de Australia Peter Cosgrove.