El gobierno macrista seguirá subsidiando a la industria petrolera: sin novedades para los tambos
Contrastes regionales.
“El precio del barril criollo de petróleo no será disminuidoâ€. Asà lo indicó el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, luego de reunirse ayer en la ciudad de Buenos Aires con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio. “El ministro nos confirmó que el gobierno nacional no tiene en agenda ningún tipo de disminución de dicho subsidioâ€, añadió.
“El precio actual del barril permitirá que se mantengan las inversiones comprometidas, el desarrollo de la producción y el mantenimiento de los puestos de trabajoâ€, aseguró Gutiérrez.
El precio pagado a las petroleras por cada barril refinado en el mercado interno es de 67,5 u$s/barril para el crudo proveniente de la cuenca Neuquina y de 54,9 u$s/barril para el chubutense; este último –de calidad regular– además recibe 7,5 u$s/barril al exportarse cuando el precio del crudo Brent se ubica por debajo de 47,5 u$s/barril.
El dato es que, con el valor actual del petróleo en el mercado internacional, la paridad de importación de un crudo similar al neuquino no supera los 55 u$s/barril.
Los beneficios estatales asignados al sector petrolero contrastan con el bajo nivel de ayuda brindado al sector tambero, el cual, además de bajos precios, se encuentra comprometido por el impacto de desastres climáticos.
Las provincias de la zona pampeana argentina, lejos de contar con beneficios similares a los petroleros, siguen siendo objeto de polÃticas extractivas de recursos por parte del gobierno nacional al mantener un derecho de exportación del 30% sobre el poroto de soja y del 27% sobre la harina y el aceite de soja (parte del cual es redistribuido a las provincias petroleras por medio del “Fondo Federal Solidarioâ€).
La compañÃa estatal Cammesa además no está empleando, en lo que va del año, biodiesel para destinarlo a la generación eléctrica. Y el programa para estaciones de servicio de corte de gasoil con 10% de biodiesel y nafta con 12% de etanol no está siendo cumplido por las compañÃas refinadoras de petróleo (porque es más conveniente refinar crudo local a precios subsidiados con fondos públicos).