En soja recién terminó el primer tiempo del partido: operadores especulativos mantienen posiciones compradas en la oleaginosa
Pero siguen vendidos en contratos de maÃz del CME.
Los operadores especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) siguen vendidos (“bajistasâ€) en maÃz al tiempo que mantienen expectativas más favorables para los cotizaciones de la soja.
El martes pasado –último dato informado hoy por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz del CME Group se ubicó en -30.690 contratos versus -40.853 contratos el mismo dÃa de la semana anterior. Y en soja fue de 158.110 versus 132.810 contratos (ver gráfico).
Hoy viernes la publicación agrÃcola estadounidense Pro Farmer, luego de la tradicional gira por el Midwest que realiza todos los años para esta época, confirmó que EE.UU. va camino nuevamente hacia una cosecha récord de granos gruesos.
Pro Farmer proyectó una producción estadounidense de soja de 109,1 a 113,6 millones de toneladas versus 110,5 millones previstos en el último informe Wasde del USDA, mientras que en el caso del maÃz el rango previsto se ubicó entre 370,3 y 377,8 millones de toneladas versus 384,9 millones estimados por el USDA.
Tal noticia promovió hoy viernes órdenes de venta de ambos productos. Pero en el mediano plazo las perspectivas para la soja son bastante diferentes a las del maÃz.
“Sudamérica representa más del 53% de la producción mundial, el 56% de las exportaciones y la carrera por estos pagos todavÃa no se largóâ€, indicó el analista de mercados granarios Enrique Erize. “Además, en soja los stocks de cierre proyectados en EE.UU. para el final del ciclo 2016/17 están muy por debajo del 10% del consumo. Cada vez que los mismos se acercaron a dicho nivel se prendieron todas las luces del tablero (1997, 2004, 2008 y 2012)â€, añadió.
La evolución de la soja además está marcada por dos factores que se están moviendo por carriles diferentes. Por un lado están los futuros de harina de soja que, al igual que el maÃz, vienen barranca abajo desde junio pasado. Y, por otro, los contratos de aceite de soja que muestran una recuperación notable en lo que va del presente mes de agosto.
“El aceite de soja está influenciado por lo que pasa en el mundo de los aceites, en donde hay una caÃda muy pronunciada en el nivel de reservas, liderando el aceite de palma este fenómenoâ€, comentó la analista de la Bolsa de Comercio de Rosario Patricia Bergero. “En el caso del aceite de soja, tres fueron los factores de influencia detrás del comportamiento de los precios en el CME: la demanda en el frente externo norteamericano, ​la suba del precio del petróleo y el comportamiento que viene exhibiendo el aceite de palma (en Malasia e Indonesia)â€, añadió.
Hoy viernes el contrato de Soja CME Septiembre 2016 cerró en 364,0 u$s/tonelada versus 377,3 u$s/tonelada el mismo dÃa de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Septiembre 2016 terminó en 124,5 u$s/tonelada contra 131,5 u$s/tonelada una semana atrás.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).