El supermercado del mundo va a terminar siendo sólo para vegetarianos: pérdidas del FrigorÃfico Carnes Pampeanas se incrementaron un 80%
Otra industria cárnica exportadora en situación compleja.
La industria frigorÃfica exportadora argentina está en el horno a causa del “atraso cambiario†(que encarece el valor local de la hacienda respecto de Brasil, Uruguay y Paraguay), precios internacionales decrecientes, elevados costos salariales y competencia desleal en el mercado interno (con muchos operadores informales disfrazados de “cooperativas de trabajoâ€).
El FrigorÃfico Carnes Pampeanas –localizado en las afueras de la ciudad de Santa Rosa– registró en el ejercicio 2015/16 una pérdida neta de 63,2 millones de pesos versus un resultado negativo de 35,0 M/$ en 2014/15.
La compañÃa, en el último balance presentado ante la Comisión Nacional de Valores (CNV), indicó que el aumento del 80% de las pérdidas se deben al hecho de que los valores de la carne “no acompañaron los incrementos de precio de la hacienda y al retraso en el tipo de cambio con respecto al resto de las monedas de los paÃses competidoresâ€.
“Teniendo en cuenta las condiciones técnicas y gerenciales del negocio y las medidas que está tomando el nuevo gobierno, que apuntan a incrementar la oferta futura de hacienda y promover las exportaciones, somos optimistas en poder tener una buena recuperación a futuroâ€, aseguró el informe de la empresa controlada por Cresud.
“Las mejoras en construcción (en el frigorÃfico) para poder producir y exportar cortes salados Kosher a Israel, mejorarán significativamente la ecuación de negocio respecto a la situación actualâ€, añadió.
Otra de las unidades de negocios que generaron pérdidas en el ejercicio 2015/16 es división lechera de Cresud –localizada en el tambo “El Tigre†de Trenel, La Pampa–, que registró un resultado negativo de 8,0 millones de pesos versus una ganancia de 4,0 millones en 2014/15.
“Esto se debe principalmente a una disminución del resultado por producción de leche determinado por la baja del 8% del precio de la leche durante el perÃodo, un menor volumen de producción producto de la combinación de menor cantidad de vacas en ordeñe y mayores litros por vaca por dÃaâ€, explicó el informe. En el perÃodo 2015/16 Cresud comercializó 15,53 millones de litros de leche con un promedio diario de 1788 vacas en ordeñee.
Quickfood, otra industria cárnica exportadora que presenta balances ante la CNV, también informó resultados desastrosos: al 30 de junio la compañÃa registraba un Patrimonio Neto negativo de 214,9 millones de pesos con un resultado negativo de 256 M/$ en el primer semestre de este año.
Por su parte, el FrigorÃfico Bermejo –localizado en la localidad salteña de Pichanal– registró en los primeros nueves meses del ejercicio 2015/16 una pérdida neta de 33 millones de pesos.