Las exportaciones argentinas de arándanos crecieron un 53% con precios superiores a los del año pasado
Datos de septiembre de 2016.
En septiembre pasado las exportaciones argentinas declaradas de arándanos sumaron 1299,4 toneladas a un precio FOB promedio ponderado de 10,72 u$s/kg. En el mismo mes de 2015 se habÃan registrado 848,3 toneladas a un precio promedio de 10,52 u$s/kg.
El precio máximo registrado el mes pasado fue declarado por la ONG Interrupción con una partida de arándanos orgánicos de 2160 kilos destinada a Holanda a un valor FOB de 18,68 u$s/kg.
Apenas un 2% del volumen declarado en septiembre pasado se registró con valor superiores a 14,0 u$s/kg, mientras que un 30% se declaró en un rango de 12,0 a 13,9 u$s/kg y un 38% con precios de 10,0 a 11,9 u$s/kg. El 30% restante se registró con precios inferiores a 9,9 u$s/kg (ver planilla).
El mes pasado 838 toneladas fueron destinadas a EE.UU. (64.4% del volumen declarado), seguido por Reino Unido (20%), Alemania (5.1%) y Holanda (4.6%), entre otros mercados.
Recientemente se inauguró en Tucumán la segunda aeroestación de carga más importante de la Argentina después de la del aeropuerto de Ezeiza, lo que permitirá agilizar las exportaciones de arándanos producidos en el NOA, dado que las aeronaves pueden ahora exportar mercaderÃa durante las 24 horas del dÃa (y no sólo en horario nocturno como sucedÃa antes).
Durante el “DÃa de Acción de Gracias†–que este año se festejará el 24 de noviembre– el consumo de arándanos registra un pico estacional en EE.UU. (la comida tÃpica en ese evento familiar es el pavo relleno con salsa agridulce de arándanos y batatas). Por esa razón los envÃos deben, en lo posible, colocarse antes de esa fecha.
La mayor parte de las zonas productivas de arándanos se concentran en las provincias de Tucumán, Entre RÃos y Buenos Aires. El grueso de la cosecha se concentra en el último trimestre del año. Las principales compañÃas argentinas exportadoras se encuentran integradas en el Argentinean Blueberry Committee.