Paraguay también le gana a la Argentina en el partido de la carne bovina: en lo que va del año exportó 72% más
Datos oficiales de los primeros ocho meses de 2016.
Paraguay también le gana a la Argentina en el partido de la carne bovina: en los primeros ocho meses de este año las exportaciones de ese producto superaron en un 72% a las concretadas por el socio más austral del Mercosur.
En enero-agosto de 2016 las exportaciones paraguayas de carne bovina sumaron 165.423 toneladas (+4% que en el mismo perÃodo de 2015) a un valor FOB promedio de 3806 u$s/tonelada, según datos oficiales (Senacsa).
La mayor parte de la carne paraguaya se envÃa a Chile (con un valor promedio en enero-agosto de este año de 4211 u$s/tonelada), Rusia (2829 u$s/tonelada), Brasil (4083 u$s/tonelada), Israel (4816 u$s/tonelada) y Vietnam (3565 u$s/tonelada).
Paraguay tiene vedado el mercado chino por mantener relaciones diplomáticas con Taiwán desde 1957. Sin embargo, se estima que parte de los envÃos destinados a Vietnam son trasladados a China. Además, autoridades paraguayas están negociando la apertura del mercado de Hong Kong para cortes bovinos frescos (otra puerta de ingreso más directa al mercado chino).
A comienzos del presente mes de octubre la corporación cárnica brasileña JBS inauguró un megafrigorÃfico en la ciudad de Belén (departamento paraguayo de Concepción), que cuenta con una capacidad de faena de 1200 cabezas diarias. Se trata de la planta industrial más moderna de Latinoamérica.
La ganaderÃa paraguaya, desarrollada en zonas subtropicales en base a razas Ãndicas, cuenta con 1000 toneladas de cuota Hilton para envÃos realizados a la Unión Europea con preferencias arancelarias. Argentina, que produce mayormente razas europeas en zonas templadas, cuenta con una cuota Hilton de 30.000 toneladas.
Por su parte en los primeros ocho meses de este año las exportaciones argentinas de carne bovina sumaron 96.012 toneladas (-0,8% que en el mismo perÃodo de 2015), según datos oficiales (Senasa). No se informan datos de los valores FOB. Los principales clientes de la carne argentina son China (con compras por 32.800 toneladas en enero-agosto de este año), la Unión Europea, Chile e Israel.
El “Tipo de Cambio Real Multilateral Carne†de Argentina versus Mercosur, el cual refleja los valores –ajustados por la inflación de cada nación– del peso argentino con relación a las monedas de Brasil, Uruguay y Paraguay se encuentra en un nivel similar al de fines de 2014.
Foto. Planta industrial de JBS en Belén (Paraguay).