La venta de sembradoras creció un 82%: industrias están “trabajando al máximo de su capacidadâ€
Datos oficiales de los primeros nueve meses de este año.
Si bien la presión impositiva sobre el sector agrÃcola sigue siendo importante –por cada hectárea agrÃcola promedio el Estado se lleva casi 5000 pesos– la confianza generada por el gobierno macrista está promoviendo una recuperación sustancial de las ventas de fierros.
En los primeros nueve meses de 2016 se vendieron en el mercado argentino 1321 sembradoras fabricadas en el paÃs, una cifra 82% superior a la del mismo perÃodo de 2015, según datos publicados por el Indec.
La venta de sembradoras es uno de los mejores indicadores para evaluar la evolución de la capacidad de pago de las empresas agrÃcolas porque se trata de un bien que, por sus caracterÃsticas, no es útil como reserva de valor (y por ende no es viable como “cobertura cambiariaâ€).
“Las perspectivas para la campaña agrÃcola 2016/17, que ya arrancó con las siembras de invierno y con el trigo como cultivo estrella, son más que alentadoras y parecen confirmar los pronósticos desde los cambios producidos en la polÃtica agropecuaria (argentina)â€, indica el último balance trimestral de Agrometal (la única empresa argentina de sembradoras que cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires).
“En lo que queda del año y previendo hacia adelante un sostenido nivel de demanda de sembradoras, todas las acciones de la empresa estarán orientadas a aumentar la oferta, mediante un conjunto de medidas que se sintetizan en aumentar la producción anual total mediante un fuerte incremento de la producción en los primeros meses del año e incrementos constantes pero de menor porcentaje en el segundo semestre, para lo cual se requerirá incrementar sustancialmente el capital de trabajo; lograr el financiamiento adecuado con la colocación de Obligaciones Negociables no convertibles; y concretar los proyectos de inversión que se comenzaron a desarrollar en el presente ejercicio, con vistas a adaptar la infraestructura fabril a la configuración de los modelos que actualmente se demandan y aumentar la productividad en los sectores que actualmente están trabajando al máximo de su capacidadâ€, añade.
En los primeros nueve meses de este año Agrometal informó que obtuvo una ganancia neta de 26,1 millones de pesos versus una pérdida de 10,9 millones de pesos en el mismo perÃodo de 2015.
En enero-septiembre de 2016 además –según el Indec– creció un 115% la venta interna de cosechadoras importadas (cuyo ingreso al paÃs un año atrás era muy limitado por el cepo cambiario instrumentado por el kirchnerismo). También creció un 110% la venta de tractores importados, mientras que la de vehÃculos ensamblados en el paÃs aumentó casi un 24%.