Rodrigué acusó al gobierno de financiarse con dinero de los productores: “Desde abril que no devuelven el IVAâ€
Una práctica usual del régimen kirchnerista.
Los compradores de granos –a partir de lo determinado por la resolución general 2300/07 de la Afip– deben retener a los productores inscriptos en el Registro Fiscal de Operadores de Granos el 8% de IVA con una devolución (teórica) del 7% en un plazo máximo de sesenta dÃas de emitida la Liquidación Primaria de Granos.
Pero durante el régimen kirchnerista las devoluciones podrÃa llegar a tardar más de un año. Durante los primeros meses de la gestión de Mauricio Macri, las nuevas autoridades de la Afip agilizaron la restitución a productores agrÃcolas de saldos a favor por retenciones y percepciones de IVA. Pero luego esa cadena de devoluciones se cortó.
“Desde abril (pasado) que él gobierno no devuelve el IVAâ€, denunció hoy Marcos Rodrigué, empresario agropecuario e intendente de Inriville (Córdoba) por tercera vez consecutiva. “A nosotros (La Redención Sofro nos deben) 11.000.000 de pesos; tomamos un crédito para financiarloâ€, añadió en su cuenta personal de Twitter.
“El gobierno (nacional) lo sabe, pero no hace nadaâ€, aseguró Rodrigué. “¿Quién dijo que al campo le iba bien?â€, preguntó desafiante. Y luego remató: “Tiene razón (el economista José Luis) Espert Pro = Kirchnerismo de buenos modalesâ€.
Para que la devolución se acredite es necesario que ocurran tres condiciones: que el empresario agrÃcola haya informado la retención en su declaración mensual de IVA; que el comprador haya incorporado la retención efectuada en el Sistema de Control de Retenciones de la Afip (Sicore); y que cualquiera de las dos partes haya denunciado la operación a la Afip.
Cuando se cumplen esos tres requisitos, la normativa vigente dispone que la Afip tiene que depositar el 7% en la cuenta del productor antes del último dÃa del mes inmediato siguiente al que se practicó la retención.