Comenzaron a recuperarse los precios de la urea: pero en el mercado argentino el fertilizante nitrogenado sigue baratÃsimo medido en valor maÃz
Los exportadores chinos ya no están tan agresivos.
Los precios internacionales de la urea granulada comenzaron a recuperarse a partir de una desaceleración de las ventas externas chinas del fertilizante (la nación asiática es el principal exportador mundial del producto).
En los últimos dÃas las exportaciones argentinas de urea granulada se ubicaron en valor FOB del orden de 250 u$s/tonelada luego de tocar un piso de unos 200 u$s/tonelada en octubre pasado.
En noviembre pasado –cuando comenzó la recuperación que finalmente se consolidó en lo que va del presente mes de diciembre– se declararon 91.874 toneladas de exportaciones argentinas de urea granulada a un valor promedio ponderado de 234 u$s/tonelada FOB versus 60.700 toneladas a 276 u$s/tonelada en el mismo mes de 2015 (ver gráfico).
El valor relativo, medido en moneda maÃz, también decreció. En noviembre pasado una tonelada de urea –considerando promedios mensuales FAS Rosario– era equivalente a 1,39 toneladas de maÃz, mientras que esa relación en noviembre de 2015 era de 2,08 (lo que implica una caÃda interanual en valor maÃz del 33%).
“Los costos de producción y exportación de urea por parte de industrias chinas siguen siendo el principal factor formador de precios en el mercado mundial, aunque el progresivo crecimiento de la capacidad instalada en EE.UU. y naciones del norte de Ãfrica están parcialmente desplazando a los exportadores chinos de urea, permitiendo ofrecer en algunas regiones precios FOB menores a los de los chinosâ€, indicó el último informe trimestral de resultados de Yara.
“Un valor FOB de la urea del orden de 200 u$s/tonelada parece ser el punto de equilibrio (precio piso del que no pueden bajar para no operar con pérdidas) de las industrias chinas más ineficientesâ€, añadió.
Además, la producción china de urea se desaceleró en los últimos meses debido al incremento de los valores del gas natural y el carbón (dos de los principales insumos empleados para elaborar fertilizantes nitrogenados en la nación asiática).