Baldazo de agua frÃa para el mercado agrÃcola: futuro asesor de Trump quiere cambiar la polÃtica de promoción de biocombustibles de EE.UU.
Se trata del multimillonario Carl Icahn.
Esta semana los operadores especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) liquidaron fuerte posiciones en maÃz para quedar a un paso de estar vendidos (“bajistasâ€) en el cereal. También se mostraron más pesimistas con la soja.
El martes pasado –último dato informado hoy por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz del CME Group se ubicó en 27.445 contratos versus 58.115 el mismo dÃa de la semana anterior, mientras que, en lo que respecta a soja, la posición neta pasó de 171.791 a 156.843 contratos en ese mismo perÃodo (ver gráfico).
Además de los factores propios del negocio agrÃcola que contribuyeron a impulsar una oleada vendedora de futuros agrÃcolas –como la aparición de lluvias salvadoras en vastas regiones agrÃcolas argentinas y la progresiva revalorización del dólar estadounidense– también se hizo presente la posibilidad de que la gestión Trump introduzca un cambio sustancial en la polÃtica de biocombustibles.
El multimillonario Carl Icahn, designado por el presidente electo Donald Trump como “asesor especial sobre reformas regulatoriasâ€, aseguró que “si bien no tiene nada de malo decir que queremos un aire más limpioâ€, los estadounidenses “vamos a pagar un precio muy alto si no logramos tener refinerÃas (de petróleo) saludablesâ€.
Icahn dijo –aquà viene lo explosivo– que el sistema créditos (RINs) implementado por la Environmental Protection Agency (EPA) “es el ejemplo por excelencia de lo que está mal con la regulación†de los biocombustibles.
Los RINs (Renewable Identification Number) son una suerte de “crédito†que la EPA origina por cada tonelada de bicombustible elaborada o importada por EE.UU. Los mismos son empleados por las compañÃas petroleras para demostrar que cumplieron con el mandato oficial de corte de biodiesel o etanol con combustibles provenientes de fuentes fósiles. Los RINs pueden comercializarse, de manera tal que, si una empresa sobrecomuplió la meta de corte, puede transferirlos a otra compañÃa que no se encuentre en la misma situación.
Las declaraciones de Icahn –quien es el accionista controlante de la refinerÃa petrolera CVR Energy– son la principal causa que explica el fuerte descenso del precio del aceite de soja en la última semana en contraposición a la suba que siguió registrando el valor del petróleo crudo.
Hoy viernes el contrato de Soja CME Enero 2017 cerró en 363,4 u$s/tonelada versus 380,9 u$s/tonelada el mismo dÃa de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Marzo 2017 terminó en 136,1 u$s/tonelada contra 140,2 u$s/tonelada una semana atrás.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).