El mapa del desastre: en algunos sectores del norte bonaerense llovieron 200 milímetros
En apenas 48 horas.
El fenómeno climático de las últimas 48 horas registró una intensidad tan fuerte que, si hubiese llovido parejo sobre las 10 millones de hectáreas que conforman la región núcleo pampeana, se hubiese medido un promedio de 100 milímetros en cada una de las localidades.
La zona más complicada –según un informe difundido hoy por la Bolsa de Comercio de Rosario– es el noreste bonaerense. Pergamino y Ramallo marcaron máximos con 200 milímetros en los últimos dos días. Otra zona muy afectada es el sudeste cordobés: en Noetinger el acumulado sumó 190 milímetros (ver mapa).
Además en las últimas 48 horas se registraron en Pozo del Molle 138 milímetros, en Monte Buey 110 mm, en Idiazabal 100 mm y en Hernando 72 mm. Pero en Bengolea y Colonia Almada llovieron 40 y 24 milímetros respectivamente.
En el sur de Santa Fe, la zona de Bigand recibió en los últimos dos días 140 milímetros, mientras que en Carlos Pellegrini llovieron 126 mm, en Pujato 120 mm y en Montes de Oca 114 mm.
El temporal de lluvias estuvo acompañado de granizo en algunos sectores del sur y sudeste cordobés. Se reportan daños sobre los cultivos en Río Cuarto, Chazón y Justiniano Pose.
El evento ocurrido durante el fin de semana se suma a las lluvias que se habían desarrollado el jueves y viernes de la semana pasada (que dejaron en sectores del sur de Santa Fe y norte Bonaerense acumulados en torno a los 70 y 90 milímetros).
“Las inundaciones volvieron a ganar los lotes de las zonas más afectadas; hay un grave riesgo para la continuidad de los cultivos si el agua no se desaloja completamente en los próximos días. Hay sectores rurales y urbanos ampliamente comprometidos”, señala el informe de la BCR.