Molinos harineros se cartelizan ante el avance exportador: acopiadores denuncian que pretenden incorporar por la fuerza una cláusula leonina
La calificaron de “estafaâ€.
Luego de la intervención kirchnerista –que se extendió por más de una década– la campaña triguera argentina 2016/17 es la primera en mucho tiempo que se realiza en un marco de libertad comercial. Pero a algunos integrantes de la cadena cerealera parece que el nuevo escenario no les resulta del todo cómodo.
“La mayorÃa de los molinos harineros decidió imponer una cláusula en los contratos de compra-venta de trigo donde establecen que la bonificación por calidad la pagarán según sus propios análisisâ€, denunció hoy la Federación de Centros de Acopiadores de Cereales. “Se trata de una estafa, ya que en casos de discrepancia son las Cámaras Arbitrales las encargadas de dirimir los conflictosâ€, añadió la entidad por medio de un comunicado.
La metodologÃa molinera denunciada por los acopiadores colisiona con la campaña de promoción lanzada por las autoridades de la Cámara Arbitral de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que este año ofrecen un análisis gratuitos de calidad de trigo a productores bonaerenses para comenzar a fomentar la profesionalización de la comercialización del cereal.
“Además de burlar el sentido común y el elemental derecho a la defensa, esta práctica viola las normas y los usos y costumbres del comercio de granosâ€, indicó la Federación de Acopiadores de Cereales.
A fines de noviembre pasado, con el ingreso de la cosecha proveniente del sector norte de la zona pampeana, los molinos harineros pagaban más de 3000 $/tonelada por partidas con altos contenidos de gluten ante la escasez de esa mercaderÃa (un informe preliminar del INTA Marcos Juárez relevó un promedio de proteÃna y gluten del 9,8% y 23,3%). Pero poco tiempo después los molinos establecieron un techo de 2700 $/tonelada para partidas premium.
Las empresas exportadoras –ahora sin ROEs ni retenciones por liquidar– volvieron con todo al mercado internacional de trigo. Y están pagando 2600 $/tonelada (170 u$s/tonelada) por partidas con un mÃnimo de proteÃna de 10,5% (con una humedad base de 13,5%) con entrega en las terminales de la zona de influencia de Rosario. Vale recordar que el precio FOB oficial del trigo condición cámara informado por el Ministerio de Agroindustria se encuentra en ¡170 u$s/tonelada!
En tales circunstancias, ante los condicionamientos establecidos por la industria molinera, son muchos los empresarios trigueros que prefieren vender su mercaderÃa a la exportación.