Trabajadores de economías regionales no cobrarán bono de 2000 pesos: pero la excepción no se aplicó a empresas afectadas por desastres climáticos recientes
Debe pagarse con la liquidación salarial de diciembre de 2016.
Las autoridades de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) rectificaron la resolución 205/16 –publicada a fines de diciembre pasado– para incluir a los trabajadores que “desempeñan tareas en economías regionales” entre los exceptuados para recibir un bono de carácter no remunerativo de 2000 pesos.
La norma, publicada hoy en el Boletín Oficial, ratifica que están exceptuados de pagar el bono las empresas cuya actividad principal sea la lechera y aquellas explotaciones que posean un certificado de emergencia agropecuaria otorgado durante el transcurso del año 2016.
No menciona nada con respecta a las empresas agropecuarias afectada por desastres climáticos ocurridos en lo que va de 2017, de manera tal que, hasta que se determine lo contrario, esas explotaciones están obligadas a pagar el bono junto con la liquidación salarial de diciembre pasado.
La medida –que se aplica a nivel nacional– comprende a peones, puesteros, capataces, encargados y conductores, operadores y mecánicos de máquinas agrícolas de empresas agrícolas, mixtas y pecuarias.
La medida también rige para los trabajadores que se desempeñan en tareas de manipulación y almacenamiento de granos de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, San Luis, Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero. Y además para el personal dedicado a la cosecha de poroto en Salta.
La resolución fue decidida en la última reunión de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario, la cual estuvo integrada por Silvia Julia Squire (presidenta de la CNTA), Hugo Rossi (Ministerio de Agroindustria), Alberto Frola (CRA), Daniel Asseff (Coninagro), Ramón Ernesto Ayala y Jorge Alberto Herrera (Uatre).