El Servicio Nacional de Manejo del Fuego tuvo el año pasado un presupuesto de 449 M/$: apenas se ejecutó la mitad
En 2017 los recursos destinados al mismo deberÃan actualizarse.
En la Argentina existe un Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable encabezado por Sergio Bergman, que se encarga de asistir a las comunidades afectadas cuando la capacidad municipal y provincial de contener incendios resulta superada por las circunstancias.
En los incendios registrados en las inmediaciones de la localidad pampeana de La Adela, por ejemplo, un equipo de 25 brigadistas del SNMF está trabajando en la zona junto con Defensa Civil y los bomberos voluntarios locales y provinciales.
El SMNF además se encarga de asistir a las fuerzas locales –de manera preventiva o reactiva– con aviones hidrantes livianos, helicópteros, aviones observadores, cuatriciclos, mochilas de agua y centrales meteorológicas móviles, entre otros equipos.
El presupuesto 2016 asignado al SNMF es de 449,1 millones de pesos, de los cuales se ejecutaron 231,1 millones (51%), según datos oficiales actualizados al 28 de diciembre pasado.
La mayor parte del presupuesto asignado (342 M/$) corresponde a alquileres de instalaciones, equipos, maquinaria y dispositivos empleados para combatir focos de incendios. Del total disponible, en 2016 se ejecutó el 61% de esa partida. La segunda partida en importancia es la correspondiente a compras de maquinaria y equipo, la cual, si bien el año pasado contaba con 84,2 millones de pesos, se ejecutó apenas en un 10% (ver planilla con detalle de gastos).
A partir de los focos recurrentes de incendios que se vienen registrando en los últimos años, serÃa probablemente conveniente que se evalúe si, en una nación con grandes extensiones de tierra productiva como la Argentina, es posible sostener un sistema de control de incendios con un presupuesto de 28 millones de dólares (449,1 M/$ al tipo de cambio comprador BNA actual).
El presupuesto 2017 asignado al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable es de 5744 millones de pesos, una cifra 44% superior a la de 2016, de manera tal que la asignación al SNMF deberÃa crecer este año al menos también en esa misma proporción (aunque, si asà fuese, en realidad no “crecerÃanâ€, sino que se mantendrÃan constantes por efecto de la inflación registrada en el último año).