A mediados de diciembre un informe del Ministerio de Ambiente recomendó monitorear Buenos Aires y La Pampa porque podÃan “esperarse fuegos de comportamiento extremoâ€
Se quemaron 1,40 millones de hectáreas desde entonces.
“El Ãndice de Combustible Disponible (BUI) se halla en valores elevados en todas las estaciones de referencia de la regional pampeana. Particularmente las del centro y este de Buenos Aires y La Pampa se hallan por encima de los máximos, pudiendo esperarse fuegos de comportamiento extremoâ€.
Asà lo indicó el “Informe Nacional de Peligro de Incendios de Vegetación†publicado a mediados de diciembre pasado por el Misterio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Por entonces –al momento de publicar el informe– comenzaban a aparecer los primeros focos de incendio en el sur de Buenos Aires y La Pampa (que no tuvieron mayor repercusión pública).
“Durante el trimestre en curso (diciembre 2016/febrero 2017) en las regionales Pampeana, NEA (principalmente en el sur) y Patagonia (principalmente en el noreste) se recomienda monitorear las condiciones de peligro debido a las condiciones de altas temperaturas y escasas precipitaciones previstas. A esto se suma la alta carga de combustible disponibleâ€, alertó el informe dos semanas antes de que comenzaran a registrarse incendios generalizados en dos de dichas zonas.
El informe es una evidencia de que los propios equipos técnicos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, encabezado por Sergio Bergman, sabÃan que existÃa un riesgo elevado de incendios en las regiones del sur pampeano y norte patagónico que resultaron afectadas por el desastre climático.
Un informe del INTA determinó que la superficie afectada por incendios supera 1,40 millones de hectáreas, la mayor parte de las cuales se encuentran en la provincia de La Pampa (unas 800.000), donde además se registraron muertes de más de 70.000 bovinos. El resto del área comprometida pertenece a RÃo Negro y Buenos Aires.
El BUI es un indicador de la carga disponible de materiales combustibles que permite evaluar las probables dificultades de control y liquidación que pueden llegar a presentar los fuegos debido al grado de sequedad tanto de dichos materiales como del suelo.
El Ministerio de Agroindustria de la Nación habilitó lÃneas especÃficas para atender consultas de productores afectados por incendios. Para La Pampa y San Luis: (02954) 456620 / 439978. Para Patagonia Norte: (0298) 4429181 / 4429411 / 4429417. Para Sur de Buenos Aires: (0223) 4739002 / 480226.