El gobierno nacional se sigue financiando con dinero de los productores: “El último IVA que devolvieron corresponde al mes de julioâ€
Los atrasos generan problemas financieros.
“Lo último que devolvieron –cinco dÃas atrás– corresponde al mes de julio. Ya deberÃan haber reintegrado las retenciones de IVA de los meses de agosto, septiembre y octubreâ€.
Asà lo indicó Marcos Rodrigué, empresario agropecuario e intendente de Inriville (Córdoba), en referencia al atraso que viene registrando la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) en los reintegros de retenciones de IVA. “Es dinero que nos falta y que tenemos que financiar con entidades bancariasâ€, añadió.
Los compradores de granos –a partir de lo determinado por la resolución general 2300/07 de la Afip– deben retener a los productores inscriptos en el Registro Fiscal de Operadores de Granos el 8% de IVA con una devolución (teórica) del 7% en un plazo máximo de sesenta dÃas de emitida la Liquidación Primaria de Granos.
Durante el régimen kirchnerista las devoluciones podrÃa llegar a tardar más de un año. En los primeros meses de la gestión de Mauricio Macri, las nuevas autoridades de la Afip agilizaron la restitución a productores agrÃcolas de saldos adeudados. Pero luego volvieron a registrarse incumplimientos.
Para que la devolución se acredite es necesario que ocurran tres condiciones: que el empresario agrÃcola haya informado la retención en su declaración mensual de IVA; que el comprador haya incorporado la retención efectuada en el Sistema de Control de Retenciones de la Afip (Sicore); y que cualquiera de las dos partes haya denunciado la operación a la Afip.
Cuando se cumplen esos tres requisitos, la normativa vigente dispone que la Afip tiene que depositar el 7% en la cuenta del productor antes del último dÃa del mes inmediato siguiente al que se practicó la retención.