Producir alimentos será cada vez más estratégico: se prevé que hacia 2030 se perderán 30 millones de hectáreas agrÃcolas por la expansión urbana
Se trata de una superficie casi equivalente a la de Alemania.
Hacia el año 2030 alrededor de 30 millones de hectáreas agrÃcolas –una superficie casi equivalente a la de Alemania– podrÃan perderse en el mundo a causa de la expansión urbana. Se trata de un área con capacidad para alimentar por un año a unas 300 millones de personas.
Asà lo indica un estudio realizado por la organización alemana Mercator Research Institute on Global Commons and Climate Change (MCC), el cual resaltó que la pérdida de área agrÃcola se concentrará en naciones asiáticas y africanas que ya son en la actualidad grandes importadoras de alimentos.
“Ãfrica es el continente que presenta la mayor tasa de urbanización, mientras que Asia presenta, en términos absolutos, el mayor crecimiento de población urbana. Solamente en China se prevé que hacia 2030 podrÃan perderse unas 80 millones de hectáreas agrÃcolasâ€, apunta el documento.
El estudio remarca que en Ãfrica la pérdida de superficie productiva promovida por la urbanización se potenciará con la creciente vulnerabilidad agrÃcola generada por el cambio climático (algo que podrÃa magnificar la ola migratoria de africanos hacia Europa en las próximas décadas).
“La urbanización en Egipto es particularmente pronunciada: hacia 2030 esa nación podrÃa perder alrededor de un tercio de su superficie agrÃcola como consecuencia de la urbanización. Para exacerbar el problema, se prevé que el delta del Nilo en las inmediaciones de El Cairo se vea crecientemente afectado por el incremento del nivel del mar; en esa área se concentra la producción agrÃcola local†advierte el estudio.
Si bien el estudio se focaliza en las regiones del mundo con mayor concentración de población, el fenómeno de pérdida de superficie agrÃcola en la Argentina también es un hecho que, por ejemplo, se evidencia en los conflictos recurrentes que se generan con las restricciones para realizar aplicaciones periurbanas.