Competencia creciente: en 2016 el precio promedio de exportación de la carne bovina uruguaya descendió 11%
La demanda mundial del producto se mantiene firme. Pero también la disponibilidad de oferta de diferentes proveedores.
En 2016 las exportaciones uruguayas de productos cárnicos bovinos sumaron 298.717 toneladas por un valor promedio de 4934 u$s/tonelada versus 264.367 toneladas por 5546 u$s/tonelada en 2015.
La caÃda del 11% del valor FOB promedio se explica fundamentalmente por la baja de precio registrada en el principal destino de exportación: el año pasado se enviaron a China 117.115 toneladas de cortes congelados (46% del volumen total exportado) a un precio promedio de 3603 u$s/tonelada versus 4109 u$s/tonelada en 2015, según datos del Inac.
La baja de precios registrada en China es producto de la creciente competencia existente en el mercado internacional. Luego de ser habilitado por las autoridades sanitarias chinas a mediados de 2015, Brasil volvió a colocar carne bovina en ese mercado para –en unos pocos meses– transformarse en el principal proveedor de ese producto.
En los siguientes puestos del ranking de proveedores de China se ubican –en orden de importancia– Uruguay, Australia, Nueva Zelanda y Argentina (paÃs este último que, cuando logre recuperar su golpeado stock bovino, también podrÃa comenzar a enviar un volumen creciente de carne al mercado asiático).
Además, el segundo mercado de exportación uruguayo, EE.UU., compró menos el año pasado y a un menor precio. En 2016 las colocaciones de cortes congelados, enfriados y termoprocesados en ese mercado sumaron 41.413 toneladas a un promedio de 5795 u$s/tonelada versus 6372 u$s/tonelada en 2015 (en este caso la caÃda se fundamenta en una menor exportación de cortes enfriados de mayor valor unitario).
El tercer mercado en importancia, Holanda, el año pasado importó cortes uruguayos enfriados y congelados por 18.120 toneladas a un precio promedio de 8882 u$s/tonelada versus 9451 u$s/tonelada en 2015. También cayó el precio medio de los envÃos destinados a Israel (5595 u$s/tonelada el año pasado contra 6191 u$s/tonelada en 2015).
El único mercado clave en el cual el valor FOB promedio de las exportaciones cárnicas se mantuvo prácticamente constante fue Alemania con 8075 toneladas a un promedio de 10.321 u$s/tonelada versus 7687 toneladas a 10.351 u$s/tonelada en 2015.
Esos cinco destinos –China, EE.UU., Holanda, Israel y Alemania– representaron el 74% de las divisas generadas en 2016 por las exportaciones cárnicas vacunas uruguayas. El listado completo de las colocaciones puede descargarse aquÃ.