Fondos especulativos suben apuestas alcistas en soja impulsados por el desastre climático argentino
Datos de la Commodity Futures Trading Commission
Esta semana los operadores especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) incrementaron de manera significativa las posiciones compradas (“alcistasâ€) en soja impulsados por las pérdidas productivas previstas en diferentes regiones agrÃcolas argentinas.
El martes pasado –último dato informado hoy viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de soja del CME Group se ubicó en 167.438 contratos versus 126.766 el mismo dÃa de la semana anterior (ver gráfico).
El equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) prevé que la cosecha de soja argentina 2016/17 serÃa de 52,9 millones de toneladas debido a las pérdidas productivas generadas –dependiendo de la zona– por restricciones y excesos hÃdricos. Vale recordar que el último informe mensual de oferta y demanda de granos del USDA pronosticó una cosecha local de 57,0 millones de toneladas de soja.
“La producción de maÃz que entrarÃa al circuito comercial se ubica en 37,9 millones de toneladas. A pesar de la caÃda de 2,7 millones de toneladas respecto a la estimación previa del mes de diciembre, aún la producción se sostiene a un nivel máximo histórico para los registros de cosecha argentinosâ€, añadió el informe de la BCR.
En 2017 algunos de los principales Ãndices de commodities diseñados en EE.UU. anunciaron que aumentarán de manera significativa la participación del maÃz en la cartera de materias primas (lo que implica que los fondos especulativos que copian dichos Ãndices están comprando futuros de maÃz para poder ajustar sus carteras). Por ejemplo: en el Bloomberg Commodity Index (BCOM) el maÃz pasará de representar un 5,87% en 2016 a un 7,41% en 2017. Puede parecer poco. Pero ese diferencial de 1,54% representa un aluvión de dinero extra fluyendo hacia el mercado de futuros de maÃz.
El martes pasado la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz del CME Group se ubicó en 79.265 contratos versus 50.464 el mismo dÃa de la semana anterior.
Hoy viernes el contrato de Soja CME Marzo 2017 cerró en 392,2 u$s/tonelada versus 384,4 u$s/tonelada el mismo dÃa de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Marzo 2017 terminó en 145,5 u$s/tonelada contra 141,1 u$s/tonelada una semana atrás.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).