Llegó la hora de hidroponia: Arba posterga hasta junio el cobro las dos primeras cuotas del Inmobiliario Rural en zonas afectadas por desastres climáticos
A mediados de año tendrán que abonar una fuerte suma.
Los empresarios agropecuarios bonaerenses que perdieron de manera parcial o total su producción agrícola o recursos forrajeras debido a inundaciones e incendios deberán abonar en junio de 2017 la primera la primera cuota del Inmobiliario Rural y Complementario correspondiente a los meses de febrero y marzo próximo.
La prórroga del pago comprende a las explotaciones localizadas en los partidos de Carmen de Patagones, Villarino, Puán, Coronel Dorrego, Pinamar, Balcarce, Tandil, Bahía Blanca (afectados por incendios), Pergamino, Arrecifes, Ramallo, Rojas, San Nicolás, General Villegas, Rivadavia, Carlos Tejedor y Ameghino (inundaciones y anegamientos).
Además del Inmobiliario Rural, las autoridades de Arba también prorrogaron hasta junio los vencimientos de las dos primeras cuotas del Inmobiliario Urbano de las localidades afectadas por desastres climáticos.
“Los damnificados recibirán los beneficios de manera directa, sin necesidad de solicitudes ni trámites, porque la Agencia de Recaudación cuenta con tecnología satelital que le permite determinar cuáles son las partidas afectadas por el agua y el fuego en cada distrito”, aseguró Arba por medio de un comunicado.
“La medida busca aliviar la situación de los vecinos que fueron afectados por inundaciones o incendios. Es un paliativo en un momento difícil y una forma de brindar respuestas rápidas, que es lo que nos pide siempre la gobernadora María Eugenia Vidal”, indicó el ministro de Economía bonaerense Hernán Lacunza,
“En esquilmar no cambiamos: sin producción va a ser imposible pagar. Quizás el ministro de Asuntos Agrarias de Buenos Aires, Leo Sarquís, pueda explicarle de tiempos productivos”, ironizó la empresaria y dirigente agropecuaria Pía Asao en su cuenta personal de Twitter.