Una ayudita para recomponer el stock bovino: productores ganaderos podrán acceder a créditos dolarizados con tasas más convenientes
Lo dispuso el BCRA.
Los productores ganaderos pronto podrán acceder a créditos más accesibles gracias a que las autoridades del Banco Central (BCRA) habilitaron la posibilidad de que tomen financiación en dólares (hasta ahora sólo los empresarios agrÃcolas contaban con ese beneficio).
Las entidades bancarias –según lo determina la Comunicación A 6162 del BCRA– podrán ofrecer créditos en moneda extranjera para inversión y capital de trabajo destinados a empresarios dedicados a ganaderÃa bovina.
Entre las garantÃas previstas para tales créditos se incluyen las prendas fijas sobre vehÃculos automotores y máquinas agrÃcolas, viales e industriales (en la medida que sean registrados en el pertinente registro nacional de la propiedad del automotor y cuenten con un mercado que permita obtener un valor de referencia) o bien prendas fijas sobre ganado bovino.
También se considerarán garantÃas otorgadas por sociedades de garantÃa recÃproca o por fondos de garantÃa de carácter público inscriptos en el BCRA, asà como créditos por arrendamientos financieros (leasing) sobre inmuebles, vehÃculos automotores, máquinas agrÃcolas, viales e industriales.
La nueva alternativa de financiamiento permitirá mejorar el acceso al crédito a los empresarios ganaderos. Por ejemplo: el Banco Provincia cuenta con una lÃnea subsidiada en pesos destinada a inversiones ganaderas con un costo financiero total variable que actualmente es de 17,98% anual (promedio mensual tasa Badlar Bancos Privados en pesos menos tres puntos). Pero la financiación de inversiones en dólares tiene un costo final de 5,96% anual.
Si bien el precio de la hacienda no ajusta –como lo hacen los granos– por variaciones de tipo de cambio debido a que la mayor parte de la oferta del producto se destina al mercado local, las expectativas generales no hacen prever grandes sorpresas en la evolución del valor del peso argentino medido en dólares.
El último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), publicado por el BCRA en diciembre pasado a partir de una encuesta realizada a 50 economistas privados, prevé en promedio un tipo de cambio nominal de 16,9 $/u$s para junio de 2017 y de 18,4 $/u$s para diciembre de este año.