Operadores especulativos incrementan apuestas alcistas en maÃz al tiempo que reducen posiciones compradas en soja
Últimos datos de la Commodity Futures Trading Commission
Esta semana los fondos especulativos que operan en el mercado de Chicago (CME Group) liquidaron parte de las posiciones que mantienen en contratos de soja al tiempo que incrementaron apuestas alcistas en maÃz.
El martes pasado –último dato informado ayer viernes por la Commodity Futures Trading Commission– la posición neta especulativa en futuros y opciones de maÃz del CME Group se ubicó en 144.010 contratos versus 112.942 el mismo dÃa de la semana anterior. Pero en soja descendió a 176.402 contratos desde 181.101 (ver gráfico).
Esta semana el informe de oferta y demanda mundial de granos del USDA redujo la previsión de stock estadounidense de maÃz 2016/17 a 58,9 millones de toneladas al ajustar al alza en 635.000 y 254.000 toneladas la demanda del cereal realizada por la industria local del etanol y la producción animal respectivamente.
La producción de maÃz argentino 2016/17 previsto por el USDA se mantuvo en 36,5 millones de toneladas, una cifra que se encuentra casi en lÃnea con los 37,0 millones de toneladas proyectados por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. En cuanto a la oferta brasileña de maÃz en el presente ciclo, el USDA prevé 86,5 millones de toneladas, una cifra más baja que los 87,4 millones estimados por la agencia oficial Conab.
“Estimamos que los precios de la soja caerán respecto de los valores del maÃz basados en nuestras evaluaciones de que este año probablemente veamos un avance del área agrÃcola sojera estadounidense en desmedro de la superficie maiceraâ€, dijo esta semana a la agencia Reuters Nic Johnson, manager del fondo de commodities de Pimco (el cual gestiona unos 12.000 millones de dólares en futuros de materias primas).
Ayer viernes el contrato de Soja CME Marzo 2017 cerró en 389,1 u$s/tonelada versus 377,3 u$s/tonelada el mismo dÃa de la semana anterior, mientras que la posición MaÃz CME Marzo 2017 terminó en 147,4 u$s/tonelada contra 143,7 u$s/tonelada una semana atrás.
Las posiciones netas surgen de la diferencia entre las posiciones compradas (“longâ€, que fijan un precio techo y por ende apuestan a un mercado alcista) y las posiciones vendidas (“shortâ€, que fijan un precio piso y por lo tanto apuestan a un mercado bajista).