Buryaile: “Hay un saldo de más 1000 millones de pesos que está debiéndole Venezuela a SanCorâ€
Declaraciones del ministro de Agroindustria.
“En el contrato con Venezuela hay un saldo de más 1000 millones de pesos que está debiéndole Venezuela a SanCor. HabÃa un fideicomiso en el Banco Nación sobre el cual se hacÃan los pagos, que los ordena el comitente, (la compañÃa estatal venezolana) Pdvsa, pero son pagos que no salieronâ€.
Asà lo indicó hoy el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, en referencia a una de las causas que explican la crÃtica situación financiera que está atravesando la cooperativa láctea (con cheques rechazados sin fondos por una suma del orden de 380 millones de pesos).
La mayor parte de la deuda dolarizada de SanCor está conformada por créditos de prefinanciación de exportaciones a tasas de interés elevadas, los cuales fueron solicitados por la cooperativa a partir de las dificultades para cobrar las colocaciones realizados a Venezuela. Las operaciones impagas se realizaron en el marco de una cláusula incorporada en el acuerdo firmado a fines de 2006 por SanCor con la entidad estatal Bandes, por medio del cual, además del envÃo de partidas de leche en polvo a modo de pago de un crédito de 80 millones de dólares concedido por esa entidad bolivariana, SanCor se comprometÃa a abastecer con ese producto al gobierno venezolano. La cuestión es que el cobro de esas exportaciones no se efectuaba de manera directa, sino a través del fideicomiso “Néstor Kirchnerâ€, el cual era gestionado discrecionalmente, en el marco del programa “petróleo por alimentosâ€, por funcionarios kirchneristas y bolivarianos.
“El problema de Sancor es que tiene un endeudamiento lo suficientemente profundo que hace que el costo financiero sea altÃsimoâ€, explicó Buryaile. “Ante eso nosotros (el gobierno macrista) asumimos y refinanciamos un crédito que SanCor tenÃa con el Estado nacional de 250 millones de pesos y, a su vez, le dimos un crédito nuevo por 250 millones másâ€.
“Le pedimos que se reestructure, que sea sustentable productivamente; estamos para ayudar y en ese marco me reúno (hoy jueves) con el presidente (de SanCor Gustavo) Ferrero y el dirigente de Atilra (Héctor Luis) Ponceâ€, añadió.
â€SanCor es una empresa tradicional, histórica y hace bastante tiempo que viene a los tumbos, con problemas financieros. En realidad la industria láctea hace años que viene con problemas y SanCor particularmenteâ€, remarcó Buryaile.
El ministro –en declaraciones realizadas a Radio Mitre– indicó que “en el corto plazo el costo para los productores (tamberos) es cubierto por los precios de mercado: hoy la leche al productor se está pagando alrededor de 50 $/litroâ€.