En el primer bimestre del año la región pampeana transfirió regalÃas sojeras por más de 950 M/$ al resto del paÃs
Por el Fondo Federal Solidario.
En el primer bimestre de 2017 el gobierno nacional transfirió a las provincias 2158 millones de pesos en concepto del “Fondo Sojeroâ€. La mayor parte de los recursos fueron asignados a Buenos Aires (457 M/$), Santa Fe (186 M/$), Córdoba (185 M/$), Chaco (104 M/$), Entre RÃos (101 M/$) y Tucumán (99 M/$), según datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas.
Pero si los recursos se transfirieran en función de la producción de soja 2015/16 de cada provincia, entonces Buenos Aires deberÃa recibir 795 M/$, Córdoba 658 M/$, Santa Fe 305 M/$ y La Pampa 66 M/$.
Eso implica que las provincias de la zona pampeana en enero-febrero pasado transfirieron al resto del paÃs “regalÃas sojeras†por un monto de 956 M/$ (algo insólito porque las regalÃas petroleras o mineras, lejos de redistribuirse entre todas las jurisdicciones argentinas, son percibidas por aquellas provincias en las cuales se originan tales recursos).
La “coparticipación†actual del Fondo Federal Solidario es –en términos relativos– beneficiosa para las provincias sojeras de Entre RÃos, Chaco, Salta, Tucumán y San Luis porque en el primer bimestre de 2017 recibieron más recursos de los que les corresponderÃan en caso de aplicar una distribución acorde a la producción de cada jurisdicción (ver planilla).
Las provincias no-sojeras –incluyendo a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires– recibieron el mes pasado “regalÃas sojeras†por un total de 762 M/$.
Los recursos del Fondo Federal Solidario se conforman con el 30% de lo que la Nación recauda en concepto de derechos de exportación de poroto, harina y aceite de soja. El decreto 206/09 dispone que los mismos se coparticipan entre todas las provincias para destinarse a “obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales, con expresa prohibición de utilizar las sumas que lo compongan para el financiamiento de gastos corrientesâ€.